Artículo

Gargano, A. O., Saldungaray, M. C., Conti, V. P., Chimento, P., & Adúriz, M. A. (2004)"Indicadores económicos agrícolas de los sistemas agropecuarios extensivos del partido de Saavedra (Buenos Aires)".Revista de la Facultad de Agronomía,24, (1),p.41-48

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
Indicadores económicos agrícolas de los sistemas agropecuarios extensivos del partido de Saavedra (Buenos Aires)
Título en inglés:
Agricultural economic parameters of oxtensive agrosystems of Saavedra county (Buenos Aires)
Autor/es:
Gargano, Alfredo O.; Saldungaray, María C.; Conti, Viviana P.; Chimento, P.; Adúriz, Miguel A.
Año:
2004
Título revista:
Revista de la Facultad de Agronomía
Volumen:
24
Número:
1
Páginas:
41-48
Temas:
ESTRUCTURA AGRICOLA; AGRICULTURA
Cobertura geográfica:
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
Idioma:
Español

Resumen:

En esta etapa se completó el diagnóstico de la actividad agrícola en el partico de Saavedra (Buenos Aires) mediante la determinación de los indicadores económicos. El principal indicador fue el margen bruto (MB) que resultó más influenciado por los rendimientos que por los costos directos, lo cual quedó expuesto en los resultados de las áreas edáficas homogéneas y de los estratos por superficie. La participación de los cultivos en el MB total de Saavedra fue: trigo 55,8 por ciento; girasol 37,6 por ciento; maíz 3,0 por ciento; soja 1,8 por ciento; avena 0,7 por ciento y sorgo granífero 0,4 por ciento. Los MB promedios de estos cultivos fueron: 86,2; 127,0; 149,0; 124,5; 39,0; 59,5 y 61,3 pesos-ha, respectivamente. La siembra directa en trigo y girasol ocupó sólo el 19,4 y 6,7 por ciento, respectivamente, de sus superficies totales y sus MB por unidad de superficie fueron, en general, similares o superiores a los de siembra convencional. Las satisfactorias respuestas del maíz y la soja sugieren que se debería propiciar un incremento de sus muy reducidas superficies actuales. El tamaño de la empresa estaría limitando la inclusión de cosecha gruesa y, por ende, los resultados económicos. También sería deseable alentar la difusión de la siembra directa.

Citación:

---------- APA ----------

Gargano, A. O., Saldungaray, M. C., Conti, V. P., Chimento, P., & Adúriz, M. A. (2004).Indicadores económicos agrícolas de los sistemas agropecuarios extensivos del partido de Saavedra (Buenos Aires).Revista de la Facultad de Agronomía,24, (1),p.41-48
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2004garganoao

---------- CHICAGO ----------

Gargano, Alfredo O., Saldungaray, María C., Conti, Viviana P., Chimento, P., Adúriz, Miguel A.. "Indicadores económicos agrícolas de los sistemas agropecuarios extensivos del partido de Saavedra (Buenos Aires)".Revista de la Facultad de Agronomía 24, no.1 (2004),41-48. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2004garganoao