Trabajo Final

Lurati, Damián. "Evaluación de un dosificador neumático de presión positiva en banco de ensayo ante variaciones de regímenes de placa y velocidad de avance". (2023). Trabajo Final para obtener el grado de Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Mecanización Agrícola otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.

Registro:

Tipo de documento:
Trabajo Final
Título:
Evaluación de un dosificador neumático de presión positiva en banco de ensayo ante variaciones de regímenes de placa y velocidad de avance
Autor/a:
Lurati, Damián
Colaborador/es:
Agnes, Diego Wilfredo, tut.
Año:
2023
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Institución:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados
Carrera:
Especialización en Mecanización Agrícola
Título Obtenido:
Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Mecanización Agrícola
Descriptores:
MAQUINARIA AGRICOLA; DOSIFICACION; DISTRIBUCION A VOLEO; SIEMBRA DIRECTA; AGRICULTURA DE PRECISION
Idioma:
Español
Descripción:
24 p. : tbls., grafs., fot.
Formato:
application/pdf
Derechos de Acceso:

Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia; a menos que la licencia indique lo contrario. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente.

Licencia: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional - CC BY-NC-ND 4.0 -.

Lurati, Damián. (2023). Evaluación de un dosificador neumático de presión positiva en banco de ensayo ante variaciones de regímenes de placa y velocidad de avance. Trabajo Final para obtener el grado de Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Mecanización Agrícola otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2023damianlurati

Resumen:

La densidad de siembra en maíz expresada como número de semillas sembradas, junto al arreglo espacial de las plantas, definido por la distancia entre plantas en la hilera y la distancia entre hileras constituyen las prácticas de manejo que determina la capacidad del cultivo de maíz. El maíz es un cultivo sumamente influenciado por el arreglo espacial ya que determina la capacidad productiva al asignarle a cada planta un volumen de suelo similar al de sus vecinos. Este volumen está determinado por la profundidad de exploración de las raíces, el distanciamiento entre hileras y el distanciamiento entre plantas dentro de la misma línea de siembra. La variabilidad de la distribución en las plantas logradas puede ser causa, desde el punto de vista de la máquina sembradora y su operación, causada por el funcionamiento defectuoso de la dosificación, de la conducción o una excesiva velocidad de avance; descartándose en éste análisis los factores de viabilidad y fisiológicos de las simientes. El objetivo general del trabajo es evaluar el desempeño de un dosificador neumático por soplado en cuanto al grado de alteraciones (duplicaciones y fallos) y al distanciamiento entre semillas de maíz que se generan cuando se incrementa la velocidad tangencial de la placa dosificadora y la velocidad de avance simulada en un banco de ensayo estático. Se adoptaron tres regímenes de placa: 11,11; 13,33 y 15,56 v.min-1, y tres velocidades de avance; 3,5; 5,3 y 7,2 km.h-1. De la combinación de estas variables de estudio surgieron los tratamientos y como variable respuesta se utilizó el distanciamiento entre semillas. La variabilidad de distribución se calculó según la metodología propuesta por la norma ISO 7256/1 (1984), con los datos recabados se construyeron los siguientes índices: a) Índice de duplicaciones (D); b) Índice de fallos (F); c) Índice de normales (N); y d) Índice de precisión (P). Se observó el aumento de duplicaciones al aumentar el régimen de la placa, y disminución de fallos explicado por el rebote de la semilla en el tubo de descarga. No se observó influencia de la velocidad de avance sobre la distribución de semillas; y se evidenció un comportamiento inverso entre las variables velocidad de avance y régimen de placa para el distanciamiento de semillas.

Citación:

---------- APA ----------

Lurati, Damián. (2023). Evaluación de un dosificador neumático de presión positiva en banco de ensayo ante variaciones de regímenes de placa y velocidad de avance. [Trabajo Final, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados]. Recuperado de  http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2023damianlurati

---------- CHICAGO ----------

Lurati, Damián. "Evaluación de un dosificador neumático de presión positiva en banco de ensayo ante variaciones de regímenes de placa y velocidad de avance". (Trabajo Final, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados, 2023), http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2023damianlurati