Trabajo Final

Mavolo, Luca. "Evaluación de distintos materiales de construcción en el cabezal de girasol (Helianthus annuus L.) para la reducción del desgrane del capítulo en la cosecha". (2021). Trabajo Final para obtener el grado de Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Mecanización Agrícola otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.

Registro:

Tipo de documento:
Trabajo Final
Título:
Evaluación de distintos materiales de construcción en el cabezal de girasol (Helianthus annuus L.) para la reducción del desgrane del capítulo en la cosecha
Autor/a:
Mavolo, Luca
Colaborador/es:
Rivero, Ezequiel Ricardo David, tut.
Año:
2021
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Institución:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados
Carrera:
Especialización en Mecanización Agrícola
Título Obtenido:
Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Mecanización Agrícola
Descriptores:
MAQUINARIA DE CULTIVO; RENDIMIENTO DE CULTIVOS; COSECHADORAS; HELIANTHUS ANNUUS; PERDIDAS DURANTE LA COSECHA
Idioma:
Español
Descripción:
36 p. : il., tbls., grafs., fot.
Formato:
application/pdf
Derechos de Acceso:

Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia; a menos que la licencia indique lo contrario. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente.

Mavolo, L. (2021). Evaluación de distintos materiales de construcción en el cabezal de girasol (Helianthus annuus L.) para la reducción del desgrane del capítulo en la cosecha. Trabajo Final para obtener el grado de Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Mecanización Agrícola otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Fauba Digital http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2021mavololuca

Resumen:

Durante la labor de cosecha el mayor porcentaje de pérdidas de granos se producen en el cabezal de la cosechadora, no escapa a esta situación el cultivo de girasol (Helianthus annuus L.) donde el porcentaje de perdidas supera el 70% del total que produce la cosechadora, siendo esto, en la mayoría de los casos responsabilidad de los materiales de construcción del cabezal girasolero. El girasol es el cuarto cultivo más importante de Sudamérica con una superficie total dedicada al mismo de, aproximadamente, 1.56 millones de hectáreas, siendo los principales productores Argentina y Paraguay, que juntos produjeron 3.77 millones de toneladas en la temporada 2015/2016. En este contexto productivo y con la importancia que este cultivo tiene, a nivel regional y mundial, es importante estudiar la manera de producir una importante reducción en las perdidas de cosecha del mismo. El siguiente trabajo tuvo como objetivos a) ensayar los distintos materiales de fabricación del escudo del cabezal girasolero, a distintas velocidades para disminuir perdidas por impacto. b) proponer distintas velocidades recomendadas para cada material. El ensayo fue realizado en la cosecha de la campaña 2019/20 en un establecimiento del partido de Trenque Lauquen, Provincia de Buenos Aires sobre girasol “confitero” (Hibrido NTC 90). Durante el mismo se utilizó, sobre la cosechadora, un cabezal marca Mainero, Modelo: 51739 de 40 pies, el mismo fue probado con tres “escudos” construidos con diferentes materiales: a) un escudo de chapa de 2 mm de espesor (es el material del escudo provisto de fábrica), b) un escudo recubierto de elastómero y c) un escudo de las mismas dimensiones que los anteriores, construido en fibra de vidrio y a dos velocidades de avance diferentes (6,5 Km/h y 8 Km/h), velocidades comunes en la zona donde fue realizado este ensayo. El parámetro evaluado fue la perdida de granos en el cabezal de la cosechadora y en las configuraciones de escudo explicadas. Los principales resultados obtenidos fueron: a) el escudo de fibra de vidrio presentó el menor porcentaje de pérdidas de grano en la cosecha respecto a los otros dos materiales utilizados y b) a 8 km/h la perdidas de granos superaron a las recomendadas independientemente del cabezal utilizado. La principal conclusión fue: que la utilización de materiales más elásticos, como la fibra de vidrio, en la fabricación del escudo del cabezal girasolero reduce las pérdidas de granos por impacto cuando la cosechadora no supera los 6.5 km/h.

Citación:

---------- APA ----------

Mavolo, L. (2021). Evaluación de distintos materiales de construcción en el cabezal de girasol (Helianthus annuus L.) para la reducción del desgrane del capítulo en la cosecha. [Trabajo Final, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados]. Fauba Digital http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2021mavololuca

---------- CHICAGO ----------

Mavolo, Luca. "Evaluación de distintos materiales de construcción en el cabezal de girasol (Helianthus annuus L.) para la reducción del desgrane del capítulo en la cosecha". (Trabajo Final, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados, 2021), http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2021mavololuca