Tesis de Maestría

Rotili, Diego Hernán. "Características de la investigación científica y tecnológica del sector agropecuario argentino : análisis sobre trigo, maíz, soja y girasol". (2020). Tesis para obtener el grado de Magister de la Universidad de Buenos Aires área Agronegocios y Alimentos otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.

Registro:

Tipo de documento:
Tesis de Maestría
Título:
Características de la investigación científica y tecnológica del sector agropecuario argentino : análisis sobre trigo, maíz, soja y girasol
Autor/a:
Rotili, Diego Hernán
Colaborador/es:
Oesterheld, Martín, dir.; Dulce, Evangelina Gabriela, co-dir.
Año:
2020
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Institución:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados
Carrera:
Maestría en Agronegocios y Alimentos
Título Obtenido:
Magister de la Universidad de Buenos Aires área Agronegocios y Alimentos
Descriptores:
INVESTIGACION AGRARIA; PUBLICACION CIENTIFICA; TECNOLOGIA AGROPECUARIA; TRIGO; SOJA; MAIZ; HELIANTHUS ANNUUS; TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO; DEMANDA; CULTIVOS; EXPLOTACION AGRICOLA EXTENSIVA
Idioma:
Español
Descripción:
120 p. : grafs., tbls.
Formato:
application/pdf
Derechos de Acceso:

Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia; a menos que la licencia indique lo contrario. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente.

Rotili, Diego Hernán. (2020). Características de la investigación científica y tecnológica del sector agropecuario argentino : análisis sobre trigo, maíz, soja y girasol. Tesis para obtener el grado de Magister de la Universidad de Buenos Aires área Agronegocios y Alimentos otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020rotilidiegohernan

Resumen:

La producción agropecuaria de un país se nutre de los avances producidos por su sistema científico-tecnológico. El objetivo de esta tesis fue caracterizar el sistema científicotecnológico agropecuario argentino y relacionarlo con la producción de trigo, maíz, soja y girasol. A partir de bases de datos bibliográficas se cuantificaron la cantidad y la calidad de artículos publicados sobre esos cultivos entre 2000 y 2013 por los principales países productores de grano, incluida Argentina. Se relacionó la producción de artículos con el gasto público destinado a investigación y desarrollo (I&D) agropecuario y con la producción de grano. Se cuantificaron los artículos publicados, las disciplinas y los temas más estudiados por organizaciones argentinas entre 2000 y 2018. A partir de la base de datos de una página web de alta difusión con consultas a investigadores se determinaron las disciplinas y temas demandados por productores primarios entre 2011 y 2019. La producción científica aumentó con el gasto en I&D agropecuaria. Argentina gastó relativamente poco, pero con una eficiencia promedio. Argentina produjo ciencia acorde con su posicionamiento como productor de grano en trigo, maíz y girasol. En cambio, produjo mucha soja con bajo correlato en publicaciones científicas. Su posición como actor científico subió cuando se ponderaron los trabajos por calidad. Las universidades nacionales como un conjunto fueron la organización de mayor producción científica. Cuando se individualizaron las universidades, el CONICET lideró la producción científica, seguido por el INTA y la UBA, con baja participación del sector privado. Ecología fue la disciplina más estudiada seguida por las Ciencias Animales y de las Plantas. Los temas más estudiados difirieron entre cultivos y los que más crecieron fueron el rendimiento, las enfermedades y la calidad. Los estudios sobre labranza convencional disminuyeron. El control de adversidades dominó las demandas, con menor frecuencia para nutrición, ecofisiología y manejo de cultivos.

Citación:

---------- APA ----------

Rotili, Diego Hernán. (2020). Características de la investigación científica y tecnológica del sector agropecuario argentino : análisis sobre trigo, maíz, soja y girasol. [Tesis de Maestría, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados]. Recuperado de  http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020rotilidiegohernan

---------- CHICAGO ----------

Rotili, Diego Hernán. "Características de la investigación científica y tecnológica del sector agropecuario argentino : análisis sobre trigo, maíz, soja y girasol". (Tesis de Maestría, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados, 2020), http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020rotilidiegohernan