Tesis de Maestría

Riera, Nicolás Iván. "Evaluación del manejo de residuos porcinos de un sistema intensivo y semi - intensivo : su caracterización, estabilización y aplicación de efluente y compost sobre la matriz suelo y planta". (2019). Tesis para obtener el grado de Magister de la Universidad de Buenos Aires área Ciencias del Suelo otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.

Registro:

Tipo de documento:
Tesis de Maestría
Título:
Evaluación del manejo de residuos porcinos de un sistema intensivo y semi - intensivo : su caracterización, estabilización y aplicación de efluente y compost sobre la matriz suelo y planta
Autor/a:
Riera, Nicolás Iván
Colaborador/es:
Giuffré, Lidia L., dir.; Crespo, Diana Elvira Cristina, cons.; Cazorla, Cristian Román, ases.
Año:
2019
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Institución:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados
Carrera:
Maestría en Ciencias del Suelo
Título Obtenido:
Magister de la Universidad de Buenos Aires área Ciencias del Suelo
Descriptores:
RESIDUOS AGROPECUARIOS; GANADO; COMPOST; ORGANISMOS PATOGENOS; RELACIONES PLANTA SUELO
Idioma:
Español
Descripción:
161 p. : tbls., grafs., fot.
Formato:
application/pdf
Derechos de Acceso:

Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia; a menos que la licencia indique lo contrario. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente.

Riera, Nicolás Iván. (2019). Evaluación del manejo de residuos porcinos de un sistema intensivo y semi - intensivo : su caracterización, estabilización y aplicación de efluente y compost sobre la matriz suelo y planta. Tesis para obtener el grado de Magister de la Universidad de Buenos Aires área Ciencias del Suelo otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020rieranicolasivan

Resumen:

La cría intensificada y semi-intensificada de cerdos genera la acumulación de estiércoles y efluentes, los cuales, si no son estabilizados, generan un impacto negativo en el ambiente. El compostaje es un proceso aeróbico que permite la estabilización de los residuos sólidos orgánicos. Por otro lado, la geofiltración es una tecnología que permite la retención de sólidos y la reducción de nutrientes de efluentes. El objetivo de la presente tesis fue caracterizar los efluentes y residuos sólidos porcinos provenientes de sistemas intensivos y semi intensivos y desarrollar tecnologías que produzcan su estabilización de modo de permitir su aplicación al suelo con efectos favorables en cultivos intensivos y extensivos. Para ello, se realizaron muestreos de efluentes y residuos sólidos porcinos a fin de caracterizarlos. Los efluentes mostraron elevada concentración de materia orgánica (MO), nutrientes, conductividad eléctrica (CE) y contenido de patógenos. El residuo sólido mostró una buena relación carbono/nitrógeno, alta CE y un alto contenido de patógenos. Para los efluentes, se trabajó a escala laboratorio y piloto con un sistema de geofiltración con distintas dosis de coagulante y floculantes. Los resultados, mostraron que la geofiltración con aditivos es una tecnología que puede ser utilizada para retener sólidos y remover nutrientes. Por otro lado, los residuos sólidos fueron sometidos al proceso de compostaje en escala laboratorio y a campo. Los datos obtenidos demostraron que es posible lograr la estabilización el residuo para su posterior uso como enmienda. El compost porcino mostró ser viable como enmienda en cultivos intensivos hasta los 15 L/m2. Sin embargo, para cultivos extensivos, como el maíz, se observó una tendencia de aumento en los rendimientos con el uso de efluentes estabilizados y de compost porcino. Se concluye que los residuos porcinos pueden ser estabilizados por métodos físico químicos y biológicos logrando productos con valor agronómico.

Citación:

---------- APA ----------

Riera, Nicolás Iván. (2019). Evaluación del manejo de residuos porcinos de un sistema intensivo y semi - intensivo : su caracterización, estabilización y aplicación de efluente y compost sobre la matriz suelo y planta. [Tesis de Maestría, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados]. Recuperado de  http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020rieranicolasivan

---------- CHICAGO ----------

Riera, Nicolás Iván. "Evaluación del manejo de residuos porcinos de un sistema intensivo y semi - intensivo : su caracterización, estabilización y aplicación de efluente y compost sobre la matriz suelo y planta". (Tesis de Maestría, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados, 2019), http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020rieranicolasivan