Tesis de Maestría

Escobar Decoud, Cristian José María. "Trabajadores paraguayos en la producción forestal : trayectorias y redes migratorias entre Caazapá (Paraguay) y el delta inferior del Río Paraná (Argentina)". (2019). Tesis para obtener el grado de Magister de la Universidad de Buenos Aires área Desarrollo Rural otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.

Registro:

Tipo de documento:
Tesis de Maestría
Título:
Trabajadores paraguayos en la producción forestal : trayectorias y redes migratorias entre Caazapá (Paraguay) y el delta inferior del Río Paraná (Argentina)
Autor/a:
Escobar Decoud, Cristian José María
Colaborador/es:
Pizarro, Cynthia Alejandra, dir.; Rosas, Carolina Alejandra, co-dir.
Año:
2019
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Institución:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados
Carrera:
Maestría en Desarrollo Rural
Título Obtenido:
Magister de la Universidad de Buenos Aires área Desarrollo Rural
Descriptores:
DESARROLLO RURAL; MIGRACION; INDUSTRIA FORESTAL; TRABAJADORES JOVENES; TRABAJO MIGRATORIO; MERCADO DEL TRABAJO
Cobertura geográfica:
PARAGUAY; ARGENTINA; DELTA DEL PARANA
Idioma:
Español
Descripción:
76 p. : tbls., grafs., fot., mapas
Formato:
application/pdf
Derechos de Acceso:

Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia; a menos que la licencia indique lo contrario. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente.

Escobar Decoud, Cristian José María. (2019). Trabajadores paraguayos en la producción forestal : trayectorias y redes migratorias entre Caazapá (Paraguay) y el delta inferior del Río Paraná (Argentina). Tesis para obtener el grado de Magister de la Universidad de Buenos Aires área Desarrollo Rural otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2019escobardecoudcristian

Resumen:

La expansión de la producción de salicáceas en la denominada Zona Núcleo Forestal del Delta Inferior del río Paraná a partir de mediados del siglo XX, dio lugar a cambios en la organización del trabajo al interior de las explotaciones forestales. Diversos autores señalan que, desde la década de 1990, la mano de obra estacional es abastecida por jóvenes trabajadores, a través de redes migratorias que facilitan su traslado desde zonas rurales pauperizadas de Paraguay para articularse a este mercado de trabajo segmentado por etnia-nacionalidad. En este contexto, el presente estudio busca analizar las experiencias y trayectorias de paraguayos provenientes de zonas rurales del Departamento de Caazapá (Paraguay), que se articulan a través de redes migratorias en el mercado de trabajo de la forestación en el Delta Inferior del Río Paraná (Argentina). Para esto, se adopta una perspectiva cualitativa, un muestreo no probabilístico y se analizan dos redes de migrantes paraguayos delimitadas a partir de un trabajo de campo etnográfico para la obtención de datos primarios. Los datos cualitativos fueron analizados desde el enfoque de la teoría fundamentada. En el análisis, se destaca una estructura agraria paraguaya que propicia una profunda inequidad social, así como la alta disponibilidad de fuerza laboral dispuesta a insertarse en el mercado de trabajo analizado. Se corrobora que las redes migratorias bajo estudio funcionan a partir de relaciones de parentesco y amistad como mecanismos meso-estructurales por los cuales este fenómeno migratorio se sostiene a sí mismo. La circulación de estos trabajadores, es condicionada por la forma en la que (re)negocian permanentemente sus proyectos migratorios en el transcurso de sus trayectorias socio-laborales a partir de aspectos micro-sociales como la construcción de un imaginario en torno a las bondades de trabajar en Buenos Aires, resignificado por las “oportunidades de trabajo y progreso en la Isla”.

Citación:

---------- APA ----------

Escobar Decoud, Cristian José María. (2019). Trabajadores paraguayos en la producción forestal : trayectorias y redes migratorias entre Caazapá (Paraguay) y el delta inferior del Río Paraná (Argentina). [Tesis de Maestría, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados]. Recuperado de  http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2019escobardecoudcristian

---------- CHICAGO ----------

Escobar Decoud, Cristian José María. "Trabajadores paraguayos en la producción forestal : trayectorias y redes migratorias entre Caazapá (Paraguay) y el delta inferior del Río Paraná (Argentina)". (Tesis de Maestría, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados, 2019), http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2019escobardecoudcristian