Trabajo Final

Bueno, Jorge Luis. "La gestión asociada : análisis de algunas de sus características en el trabajo de intervención territorial en el departamento Valcheta, Provincia de Río Negro". (2015). Trabajo Final para obtener el grado de Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Desarrollo Rural otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.

Registro:

Tipo de documento:
Trabajo Final
Título:
La gestión asociada : análisis de algunas de sus características en el trabajo de intervención territorial en el departamento Valcheta, Provincia de Río Negro
Autor/a:
Bueno, Jorge Luis
Colaborador/es:
Alemany, Carlos, tut.; Cluigt, Juan Bernardo, consult.
Año:
2015
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Institución:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados
Carrera:
Especialización en Desarrollo Rural
Título Obtenido:
Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Desarrollo Rural
Descriptores:
DESARROLLO RURAL; INDICADORES SOCIALES; POBREZA; DESERTIFICACION; POLITICA DE DESARROLLO
Cobertura geográfica:
RIO NEGRO
Idioma:
Español
Descripción:
157 p.: tbls., mapas
Formato:
application/pdf
Derechos de Acceso:

Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia; a menos que la licencia indique lo contrario. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente.

Bueno, Jorge Luis. (2015). La gestión asociada : análisis de algunas de sus características en el trabajo de intervención territorial en el departamento Valcheta, Provincia de Río Negro. Trabajo Final para obtener el grado de Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Desarrollo Rural otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2015buenojorgeluis

Resumen:

La Unidad Técnica Local Valcheta - Ramos Mexía (UTL) se encuentra emplazada en la localidad de Valcheta, cabecera del Departamento homónimo en la provincia de Río Negro. Originada por un convenio inter institucional se integró con técnicos de varias instituciones que trabajan en forma articulada. El Departamento Valcheta forma parte de la denominada Región Sur en la Provincia de Río Negro. Su densidad poblacional de 0,3 habitantes por km2 es la más baja de la Provincia. Ganadera por excelencia, es una de las zonas de Río Negro donde mayor incidencia tiene el proceso desertificación que avanza sin pausa (Prodesar, 1997), alimentado por una intensa sequía que lleva casi ocho años. A esto se suma, como lo señalan Tsakoumagkos y otros en su Estudio del campesinado en la Argentina (2000) que la región sur, entre otras de la patagonia, conteniendo mayoría de productores crianceros o pequeños ganaderos minifundistas, "se caracterizan por la pobreza, la baja densidad, la enormidad de las distancias y la escasez de alternativas productivas.". En base a indicadores regionales y micro regionales de vulnerabilidad social se propone desde la Provincia de Río Negro llevar a cabo el desarrollo del proceso de Fortalecimiento Institucional (FI) y Trabajo de Extensión y Desarrollo Rural en las Regiones de Valcheta-Ramos Mexía y de Gral. Conesa. Dicho trabajo, como se desprenderá del análisis que se llevará a cabo más adelante, se justifica en las conclusiones que derivan de los estudios que se han venido haciendo desde varios organismos públicos como la otrora Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación, hoy Ministerio, sobre la situación de los pequeños productores agropecuarios de la Argentina en el marco de los estudios llevados a cabo por la Dirección de Desarrollo Agropecuario/Proinder desde fines de los años 90. En los próximos capítulos se dará desarrollo al trabajo de análisis el cual se organizó de la siguiente manera: 1) Objetivos y Metodologías. 2) Marco teórico de la gestión asociada con los conceptos básicos a utilizar en la descripción y análisis del mismo. 3) El desarrollo del trabajo realizado por la UTL desde su creación hasta el presente análisis. 4) El análisis propiamente dicho de la experiencia abarcando tres ejes: a) Temporal, que abarcará las diferentes etapas del proceso de GA b) Participación de los diferentes actores vinculados a la GA, c) Articulación llevada a cabo durante el proceso de GA, y finalmente, 5) Conclusiones que surgen del análisis que servirán para el futuro a modo de aprendizaje y aportes de esta experiencia de GA

Citación:

---------- APA ----------

Bueno, Jorge Luis. (2015). La gestión asociada : análisis de algunas de sus características en el trabajo de intervención territorial en el departamento Valcheta, Provincia de Río Negro. [Trabajo Final, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados]. Recuperado de  http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2015buenojorgeluis

---------- CHICAGO ----------

Bueno, Jorge Luis. "La gestión asociada : análisis de algunas de sus características en el trabajo de intervención territorial en el departamento Valcheta, Provincia de Río Negro". (Trabajo Final, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados, 2015), http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2015buenojorgeluis