En el presente trabajo se estudian las ventajas e inconvenientes de los métodos de laboratorio y de campo para la valoración de productos destinados al control de la «carie» o carbón hediondo del trigo. Se describen las técnicas establecidas en cada caso y se realizan ensayos comparativos con diversos productos. Se toman en consideración ios productos bajo el aspecto químico, ya sean metálicos o no y su estado físico en lo que se relaciona con la finura. Se estudia la acción de los productos no sólo contra el hongo, sino también con respecto al huésped. Se indica cuando conviene la aplicación de uno u otro método para la obtención de resultados reales y prácticos.
Costa, J. J. (1957). Estudio comparativo de los métodos de laboratorio y de campo para la valoración de anticaries comerciales; sus valores reales y prácticos. Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria,14(1), 22-42. http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1957costajuanjose
Costa, Juan José. "Estudio comparativo de los métodos de laboratorio y de campo para la valoración de anticaries comerciales; sus valores reales y prácticos". Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria 14, no.1 (1957),22-42
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1957costajuanjose