Artículo

De Caro, A. E. J., & Vieites, C. M. (1992)"El ciclo porcino y sus indicadores : período 1980 - 1991".Revista de la Facultad de Agronomía,13, (1),p.49-57

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
El ciclo porcino y sus indicadores : período 1980 - 1991
Título en inglés:
The swine productive cycle and its indexes : period 1980 - 1991
Autor/es:
De Caro, Adriana E. J.; Vieites, Carlos María
Año:
1992
Título revista:
Revista de la Facultad de Agronomía
Volumen:
13
Número:
1
Páginas:
49-57
Temas:
CERDO; INDICADORES
Idioma:
Español

Resumen:

El análisis económico de la producción porcina de la Argentina en el período comprendido entre los año 1980 y 1991 demuestra 3 variaciones cíclicas, así como la estacionalidad de la producción con un máximo de cabezas comercializadas en agosto hasta noviembre y un descenso a partir de diciembre hasta julio. El número de cabezas de ganado porcino comercializado disminuyó considerablemente a lo largo de estos 12 años, así como también el volumen registrado en el M ercado de Liniers del 61 por ciento al 20 por ciento. Los precios en cambio sufrieron un leve aumento. Se estudiaron como indicadores del ciclo porcino la relación porcino-maíz, porcino-sorgo, porcino-vacuno, porcino-pollo y porcino-reproductores vendidos en Palermo. De el análisis estadístico de los indicadores sólo se observa altas correlaciones entre el precio de los reproductores en Palermo-precio de los capones del mismo año en Liniers.

Citación:

---------- APA ----------

De Caro, A. E. J., & Vieites, C. M. (1992).El ciclo porcino y sus indicadores : período 1980 - 1991.Revista de la Facultad de Agronomía,13, (1),p.49-57
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1992decaroa

---------- CHICAGO ----------

De Caro, Adriana E. J., Vieites, Carlos María. "El ciclo porcino y sus indicadores : período 1980 - 1991".Revista de la Facultad de Agronomía 13, no.1 (1992),49-57. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1992decaroa