Se ensayan técnicas para la determinación de algunas fracciones de azufre del suelo, efectuándose los análisis correspondientes en suelos de La Laura; Carcarañá; Sur de la Pcia. de Santa Fe; comparando lotes de pradera y agricultura y verificando las variaciones producidas en dichos suelos después de transcurridos varios años. Se observan mayores contenidos de azufre total en el horizonte superficial de suelos con muchos años de pradera o campo natural. Asimismo la relación azufre unido al carbono- azufre reducible presenta una definida tendencia al aumento en suelos con pradera o campo natural. Los ensayos de mineralización ponen en evidencia aumentos desde la sexta semana, notándose claras diferencias entre la situación de agricultura y el campo natural, en favor de la última.
Mizuno, I., Chamorro, E. R., Lafaille, B., Fontanive de Sangüesa, A. V., Cotti de Moretti, M. E., & de Igne, D. E. (1986).Azufre del suelo : efectos del manejo sobre el azufre del suelo.Revista de la Facultad de Agronomía,7, (1),p.17-23
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1986mizunoi
Mizuno, Ichiro, Chamorro, Enrique R., Lafaille, Beatríz, Fontanive de Sangüesa, Angelina Verónica, Cotti de Moretti, Martha E., de Igne, Diana E.. "Azufre del suelo : efectos del manejo sobre el azufre del suelo".Revista de la Facultad de Agronomía 7, no.1 (1986),17-23. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1986mizunoi