El presente trabajo estudiara las investigaciones empíricas de Thomas Sargent y Christopher Sims, como objetivo de conocer y comprender las teorías o modelos que resultaron en aportes innovadores para la Economía desde 1969 en adelante. En este caso, las investigaciones abordan sobre las causas y efectos del gasto público en la macroeconomía, trabajo que sin duda ha contribuido inmensamente no sólo a la teoría macroeconómica sino, en particular, al diseño de políticas económicas. Estas investigaciones les permitieron obtener el Premio Nobel de Economía en el año 2011. Preguntas como: ¿Han sido los cambios en la política eventos independientes? ¿El cambio en la política ha dado paso a cambios en la actividad económica? o, todo lo contrario: ¿Las expectativas de cambios en la actividad económica dieron paso a un cambio en la política? son algunas de las incógnitas que trataron de resolver Sims y Sargent con su trabajo. A partir de lo observado en el trabajo, se puede comprobar que los métodos de los galardonados se pueden aplicar para identificar estas relaciones causales y explicar el papel de las expectativas.
Gabiassi, F.; Polo, M.; & Simó, J. (2023). Thomas J. Sargent y Christopher A. Sims, premios Nobel de Economía (2011) : por su investigación empírica sobre causa y efecto del gasto público en la macroeconomía..Ecogralia,7(13), 8-15. http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2023gabiassifranco
Gabiassi, Franco, Polo, Martín, Simó, José. "Thomas J. Sargent y Christopher A. Sims, premios Nobel de Economía (2011) : por su investigación empírica sobre causa y efecto del gasto público en la macroeconomía.".Ecogralia 7, no.13 (2023),8-15
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2023gabiassifranco