De acuerdo con los conceptos de la teoría económica, los bienes públicos - tales como la información técnica para uso agropecuario -, se caracterizan por no generar incentivos suficientes como para que los agentes privados encuentren conveniente proveerlos, por lo que se los considera como fallas de mercado. En el presente trabajo se describe cómo la generación y difusión de información fitosanitaria por medio de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus Maidis, si bien puede ser considerada un bien público (o semipúblico) por sus condiciones de no rivalidad y no exclusión, ha contado, desde su lanzamiento en 2024, con el aporte provisto por entidades vinculadas al sector, en un emprendimiento de política articulada conjuntamente entre instituciones públicas y privadas.
Fiedotin, M.; Polcan, E. L. & Calonge, P. L. (2025). Articulación público - privada en la implementación de políticas en sanidad vegetal : el caso Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus Maidis. Ecogralia,9, (17),p.1-10
Fiedotin, Maia, Polcan, Eduardo Luis, Calonge, Patricio Luis. 2025. "Articulación público - privada en la implementación de políticas en sanidad vegetal : el caso Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus Maidis". Ecogralia 9, no.17:1-10.
Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/eg2025fiedotin