Artículo

Vecchio, M. C.; Lissarrague, M. I.; Heguy, B.; Mendicino, L.; Rodríguez, A. M. & Golluscio, R. A. (2022)"Efecto del pastoreo sobre el banco de semillas en una estepa de halófitas de la depresión del Salado". Ecología Austral,32, (1),p.77-95

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
Efecto del pastoreo sobre el banco de semillas en una estepa de halófitas de la depresión del Salado
Autor/es:
Vecchio, María Cristina; Lissarrague, María I.; Heguy, Bárbara; Mendicino, Lorena; Rodríguez, Adriana Mabel; Golluscio, Rodolfo Angel
Filiación:
Vecchio, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Forrajicultura y Praticultura. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Lissarrague, María I. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Forrajicultura y Praticultura. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Lissarrague, María I. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Introducción al Mejoramiento Genético. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Heguy, Bárbara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Forrajicultura y Praticultura. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Mendicino, Lorena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Forrajicultura y Praticultura. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Rodríguez, Adriana Mabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Forrajicultura. Buenos Aires, Argentina.
Golluscio, Rodolfo Angel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Forrajicultura. Buenos Aires, Argentina.
Golluscio, Rodolfo Angel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Golluscio, Rodolfo Angel. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Año:
2022
Título revista:
Ecología Austral
ISSN:
0327-5477
Volumen:
32
Número:
1
Páginas:
77-95
Temas:
BANCO DE SEMILLAS DEL SUELO; MANEJO DEL PASTOREO; RESTAURACIÓN; SUELOS SALINO - SÓDICOS; GRAZING MANAGEMENT; RESTORATION; SALINE - SODIC SOILS; SOIL SEEDBANK
Idioma:
Español
Material asociado:

Resumen:

El reemplazo del pastoreo continuo por rotativo, o su exclusión, mejoran el suelo y la estructura de la vegetación en la estepa de halófitas de la Depresión del Salado. Sin embargo, se esconoce el efecto del pastoreo sobre el banco de semillas del suelo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de distintos regímenes de pastoreo sobre cuatro atributos del banco de semillas: 1) el tamaño total, 2) su composición en términos de grupos funcionales de plantas (e.g., gramíneas invernales (anuales y perenes), gramíneas estivales (anuales y perenes), monocotiledóneas no gramíneas, leguminosas y dicotiledóneas), 3) la diversidad y 4) la composición florística. El trabajo se realizó en cinco parcelas sometidas a diferentes manejos del pastoreo durante 14 años (dos parcelas bajo pastoreo continuo; dos parcelas bajo pastoreo rotativo y una excluida al pastoreo). El muestreo se efectuó en junio y febrero para estudiar el banco estival e invernal. En las parcelas bajo pastoreo continuo, el tamaño del banco de semillas fue notablemente menor, y del mismo modo ocurrió con la diversidad, la equitatividad y la riqueza florística, especialmente en el banco estival. El pastoreo continuo provocó remplazos de especies muy importantes de los distintos grupos funcionales, particularmente en las gramíneas invernales anuales, en las gramíneas estivales perennes y en las dicotiledóneas, los tres grupos que explican la mayor proporción del banco de semillas. En consecuencia, la composición florística del banco de semillas de las parcelas bajo pastoreo continuo mostró claras diferencias respecto al de las parcelas no pastoreadas o pastoreadas rotativamente. Este trabajo sugiere que el pastoreo continuo constituye un disturbio grave sobre la vegetación de la estepa de halófitas, que reduce de manera severa su potencial de regeneración a partir del banco de semillas respecto a las parcelas sometidas a pastoreo rotativo o no pastoreadas, que resultaron similares entre sí.

Citación:

---------- APA ----------

Vecchio, M. C.; Lissarrague, M. I.; Heguy, B.; Mendicino, L.; Rodríguez, A. M. & Golluscio, R. A. (2022). Efecto del pastoreo sobre el banco de semillas en una estepa de halófitas de la depresión del Salado. Ecología Austral,32, (1),p.77-95
10.25260/EA.22.32.1.0.1509

---------- CHICAGO ----------

Vecchio, María Cristina, Lissarrague, María I., Heguy, Bárbara, Mendicino, Lorena, Rodríguez, Adriana Mabel, Golluscio, Rodolfo Angel. 2022. "Efecto del pastoreo sobre el banco de semillas en una estepa de halófitas de la depresión del Salado". Ecología Austral 32, no.1:77-95.
Recuperado de  
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2022vecchio