Artículo

Colque, A. R.; Romaniuk, R. I.; Arias, M. P. & Castiglioni, M. G. (2021)"Rotación de cultivos en la producción de tabaco : efecto sobre algunas propiedades edáficas". Ciencia del Suelo : Revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo,39, (1),p.127-143

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
Rotación de cultivos en la producción de tabaco : efecto sobre algunas propiedades edáficas
Título en inglés:
Crop rotation in tobacco production : effect on some soil properties
Autor/es:
Colque, Armando Raúl; Romaniuk, Romina Ingrid; Arias, Mónica Patricia; Castiglioni, Mario Guillermo
Filiación:
Colque, Armando Raúl. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Agronomía. Jujuy, Argentina.
Romaniuk, Romina Ingrid. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN). Instituto de Suelos. Castelar, Hurlingham, Buenos Aires, Argentina.
Arias, Mónica Patricia. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Agronomía. Jujuy, Argentina.
Castiglioni, Mario Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Año:
2021
Título revista:
Ciencia del Suelo : Revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
ISSN:
0326-3169
Volumen:
39
Número:
1
Páginas:
127-143
Temas:
ABONO VERDE; RIEGO; LABRANZA CONVENCIONAL; MONOCULTIVO; GREEN MANURE; IRRIGATION; CONVENTIONAL TILLAGE; MONOCULTURE
Idioma:
Español
URL al Editor:

Resumen:

El cultivo de tabaco requiere numerosas labores, lo que sumado al escaso volumen de rastrojos que deja este cultivo, se favorece el deterioro físico, químico y biológico del suelo. El objetivo fue evaluar en un suelo del Valle los Pericos (Provincia de Jujuy), el efecto que ejercen sobre la calidad edáfica diferentes prácticas de manejo realizadas en el cultivo de tabaco: monocultivo (TM), rotación con gramíneas (TG) e incorporación de abonos verdes (TV), contrastando a su vez los resultados con los de una situación con bajo disturbio (T). Se estudió la respuesta de distintas variables edáficas determinadas a dos profundidades (0-20 cm y 20-40 cm), en lotes de producción de tabaco con diferentes rotaciones y más de 30 años bajo labranza convencional y riego. La agricultura provocó una merma del 44 % y 57 % en la estabilidad estructural promedio de los estratos superficial y profundo, respectivamente. La tasa de infiltración fue cinco veces superior en T. En los lotes agrícolas se observó un descenso marcado en todas las fracciones del carbono y entre un 8 por ciento y 11 por ciento en el pH. La producción de tabaco bajo riego y fertilización mostró un aumento del 67 por ciento al 100 por ciento en la conductividad eléctrica del suelo y de más del 300 por ciento en el fósforo extractable. La diversificación de cultivos generó en superficie, incrementos significativos del 54 por ciento y 41 por ciento del carbono orgánico total y asociado a la fracción mineral, respectivamente, mientras que el carbono particulado no varió según las distintas rotaciones agrícolas. El carbono de la biomasa microbiana superficial y profunda fue un 118 por ciento y 159 por ciento superior, respectivamente, en TG en relación al promedio de TV y TM, mientras que la respiración basal superficial fue un 83 por ciento mayor en TG y TV respecto a TM.

Citación:

---------- APA ----------

Colque, A. R.; Romaniuk, R. I.; Arias, M. P. & Castiglioni, M. G. (2021). Rotación de cultivos en la producción de tabaco : efecto sobre algunas propiedades edáficas. Ciencia del Suelo : Revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo,39, (1),p.127-143

---------- CHICAGO ----------

Colque, Armando Raúl, Romaniuk, Romina Ingrid, Arias, Mónica Patricia, Castiglioni, Mario Guillermo. 2021. "Rotación de cultivos en la producción de tabaco : efecto sobre algunas propiedades edáficas". Ciencia del Suelo : Revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo 39, no.1:127-143.
Recuperado de  http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2021colque