Artículo

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
Instrumentos económicos basados en mercados para la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en Latinoamérica : panacea o rueda cuadrada?
Título en inglés:
Market-based instruments for the conservation of biodiversity and ecosystem services in Latin America: panacea or square wheel?
Autor/es:
Aguiar, Sebastián; Camba Sans, Gonzalo Hernán; Paruelo, José María
Filiación:
Aguiar, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección (LART) Buenos Aires, Argentina.
Aguiar, Sebastián. CONICET - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección (LART) Buenos Aires, Argentina.
Camba Sans, Gonzalo Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección (LART) Buenos Aires, Argentina.
Camba Sans, Gonzalo Hernán. CONICET - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección (LART) Buenos Aires, Argentina.
Paruelo, José María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección (LART) Buenos Aires, Argentina.
Paruelo, José María. CONICET - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección (LART) Buenos Aires, Argentina.
Año:
2017
Título revista:
Ecología Austral
ISSN:
0327-5477
Volumen:
27
Número:
1 bis
Páginas:
146-161
Temas:
PAGO POR SERVICIOS ECOSISTEMICOS; PSA; SERVICIOS AMBIENTALES; EQUIDAD; EFECTIVIDAD
Cobertura geográfica:
SUDAMERICA; CENTROAMERICA
Idioma:
Español

Resumen:

La percepción de que las estrategias que llevan adelante los gobiernos para asegurar la conservación de la biodiversidad y la provisión de servicios ecosistémicos son ineficaces o insuficientes dieron lugar a nuevas alternativas basadas en instrumentos económicos, impulsadas tanto por actores privados (en particular, ONG) como por los mismos gobiernos. Algunos de estos instrumentos buscan internalizar una externalidad positiva al compensar al proveedor del servicio ecosistémico (SE) por los costos en los que incurre al asegurar su provisión. Actualmente, no existe consenso respecto a las ventajas y desventajas de los instrumentos económicos basados en mercados para la conservación (IEBMC), y la mayor parte de este debate ha ocurrido en el plano teórico. Esto hace imprescindible la necesidad de evaluaciones empíricas. El objetivo de este trabajo fue caracterizar 60 proyectos que incluyeran IEBMC en Latinoamérica en cuanto a su efectividad y equidad social, y la relación de éstas con diversas características económicas, políticas e institucionales de los proyectos. A través de ello buscamos explorar si existen sinergias o compromisos entre objetivos ambientales y sociales, y si hay características que determinan que los proyectos sean más exitosos respecto a estos objetivos. El 43% de los proyectos resultaron efectivos en cuanto a sus objetivos ambientales, mientras que ~17% resultaron equitativos. La relación entre efectividad y equidad no resultó estadísticamente significativa, lo que indica que no hay sinergias ni compromisos entre ellas. En general, tanto la efectividad como la equidad no se asociaron de manera significativa con ninguna de las características relevadas. Esto implica que no hay un único arreglo institucional que asegure el buen desempeño de este tipo de mecanismos. Nuestros resultados sugieren que no existen evidencias suficientes de que los IEBMC sean ventajosos para conservar la biodiversidad y los SE de forma efectiva y socialmente equitativa en Latinoamérica.

Citación:

---------- APA ----------

Aguiar, S.; Camba Sans, G. H.; & Paruelo, J. M. (2017). Instrumentos económicos basados en mercados para la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en Latinoamérica : panacea o rueda cuadrada?. Ecología Austral,27, (1 bis),p.146-161
10.25260/EA.17.27.1.1.262

---------- CHICAGO ----------

Aguiar, Sebastián, Camba Sans, Gonzalo Hernán, Paruelo, José María. 2017. "Instrumentos económicos basados en mercados para la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en Latinoamérica : panacea o rueda cuadrada?". Ecología Austral 27, no.1 bis:146-161.
Recuperado de  
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2017aguiar