Artículo

Tomas, P. A.; Gottlieb, A. M.; Schrauf, G. E. & Poggio, L. (2013)"Utilización de marcadores morfológicos y moleculares AFLP en la identificación de germoplasma nativo y cultivado de Elymus scabrifolius (Poaceae)". Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias : UNCuyo,45, (2),p.85-100

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
Utilización de marcadores morfológicos y moleculares AFLP en la identificación de germoplasma nativo y cultivado de Elymus scabrifolius (Poaceae)
Título en inglés:
Utilization of morphological and AFLP molecular markers in the identification of native and cultivated germplasm of Elymus scabrifolius (Poaceae)
Autor/es:
Tomas, Pablo Andrés; Gottlieb, Alexandra M.; Schrauf, Gustavo Enrique; Poggio, Lidia
Filiación:
Tomas, Pablo Andrés. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Mejoramiento Vegetal y Animal. Esperanza, Santa Fe, Argentina.
Gottlieb, Alexandra M. CONICET. Buenos Aires, Argentina.
Gottlieb, Alexandra M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución. Buenos Aires, Argentina.
Schrauf, Gustavo Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Biología Aplicada y Alimentos. Cátedra de Genética. Buenos Aires, Argentina.
Poggio, Lidia. CONICET. Buenos Aires, Argentina.
Poggio, Lidia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución. Buenos Aires, Argentina.
Año:
2013
Título revista:
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias : UNCuyo
ISSN:
1853-8665 (en línea); 0370-4661 (impreso)
Volumen:
45
Número:
2
Páginas:
85-100
Temas:
ELYMUS; POACEAE; MARCADORES GENETICOS; GERMOPLASMA; GENOTIPO
Idioma:
Español

Resumen:

Elymus scabrifolius es una gramínea perenne nativa de Sudamérica con gran potencial como recurso forrajero para ambientes con limitantes edáficas. En el presente trabajo se analizó la utilización de caracteres morfológicos y marcadores moleculares AFLP para la identificación genotípica de seis accesiones, un cultivar comercial y siete híbridos artificiales de esta especie. Ambos tipos de marcadores permitieron diferenciar a los materiales analizados en los respectivos dendrogramas, aunque las relaciones entre materiales variaron según el tipo de marcador. El Análisis de Componentes Principales permitió identificar las variables más relevantes para la diferenciación morfológica. Los híbridos se diferenciaron morfológicamente de ambos parentales, excepto un híbrido que se agrupó con su material paterno. Aunque en el análisis de los marcadores AFLP los híbridos se agruparon con uno de sus parentales, se pudo corroborar su origen híbrido mediante el registro de bandas paternas y polimórficas entre parentales. Se concluye que las metodologías empleadas para caracterizar los materiales analizados de E. scabrifolius serían de gran utilidad para el manejo eficiente de colecciones de germoplasma como así también para su utilización en programas de mejoramiento genético.

Citación:

---------- APA ----------

Tomas, P. A.; Gottlieb, A. M.; Schrauf, G. E. & Poggio, L. (2013). Utilización de marcadores morfológicos y moleculares AFLP en la identificación de germoplasma nativo y cultivado de Elymus scabrifolius (Poaceae). Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias : UNCuyo,45, (2),p.85-100

---------- CHICAGO ----------

Tomas, Pablo Andrés, Gottlieb, Alexandra M., Schrauf, Gustavo Enrique, Poggio, Lidia. 2013. "Utilización de marcadores morfológicos y moleculares AFLP en la identificación de germoplasma nativo y cultivado de Elymus scabrifolius (Poaceae)". Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias : UNCuyo 45, no.2:85-100.
Recuperado de  http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2013tomas