Artículo

Tarabla, P. A.; Giacobino, A. D.; Molineri, A.; Signorini, M. L.; Anziani, O. S.; & Tarabla, H. D. (2023)"Disposal of veterinary supplies used in rural areas from Santa Fe province, Argentina".Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires,43, (3),p.240-248

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
Disposición de insumos veterinarios utilizados en el ámbito rural de Santa Fe, Argentina
Título en inglés:
Disposal of veterinary supplies used in rural areas from Santa Fe province, Argentina
Autor/es:
Tarabla, Pablo A.; Giacobino, Agostina; Molineri, Ana; Signorini, Marcelo L.; Anziani, Oscar S.; Tarabla, Héctor D.
Filiación:
Tarabla, Pablo A. Universidad Católica de Santiago del Estero, Sede Rafaela. Santa Fe, Argentina.
Tarabla, Pablo A. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rafaela. Santa Fe, Argentina.
Giacobino, Agostina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. Rafaela, Santa Fe, Argentina.
Giacobino, Agostina. CONICET - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. Rafaela, Santa Fe, Argentina.
Giacobino, Agostina. Universidad Nacional de Rafaela. Rafaela, Santa Fe, Argentina.
Molineri, Ana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. Rafaela, Santa Fe, Argentina.
Molineri, Ana. CONICET - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. Rafaela, Santa Fe, Argentina.
Molineri, Ana. Universidad Nacional de Rafaela. Rafaela, Santa Fe, Argentina.
Signorini, Marcelo L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. Rafaela, Santa Fe, Argentina.
Signorini, Marcelo L. CONICET - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. Rafaela, Santa Fe, Argentina.
Signorini, Marcelo L. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Esperanza, Santa Fe, Argentina.
Anziani, Oscar S. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Córdoba, Argentina.
Título revista:
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
ISSN:
2314-2243 (impreso); 2344-9039 (en línea)
Año:
2023
Volumen:
43
Número:
3
Páginas:
240-248
Temas:
MEDICINA VETERINARIA; RESIDUOS PELIGROSOS; RECOGIDA DE RESIDUOS
Alcance geográfico:
SANTA FE (PROVINCIA)
Idioma:
Inglés

Resumen:

La disposición de desperdicios provenientes de la actividad clínica puede tener un impacto en el ambiente, la salud animal y pública. No obstante, se han desarrollado pocos estudios en América Latina sobre la dimensión del problema de descarte inapropiado de jeringas, agujas, envases de medicinas y otros insumos médicos. El objetivo de este trabajo fue describir las formas de disposición de insumos veterinarios utilizados en el ámbito rural y los factores asociados a su descarte en áreas urbanas. Se efectuó un estudio transversal en 421 veterinarios que trabajaban con grandes animales en la provincia de Santa Fe, Argentina, utilizando un cuestionario estructurado. El análisis estadístico incluyó χ2 y regresión logística. Los resultados indican que menos del 50% de los entrevistados embolsaba los insumos usados y una minoría lo hacía por separado de acuerdo al tipo de insumo. Residuos potencialmente peligrosos eran entregados al personal de campo para su posterior descarte. Los profesionales de mayor edad y quienes también trabajaban con pequeñas especies tuvieron respectivamente 1,3 y 1,5 veces más riesgo de descartar en áreas urbanas los desperdicios de insumos usados en el campo. Por el contrario, quienes tenían su residencia laboral en la región centro de la provincia tuvieron una probabilidad significativamente menor. Solo uno de cada cinco entrevistados contaba, en su localidad de residencia, con disponibilidad de transporte de residuos peligrosos autorizado. Solo del 3 al 5% de los encuestados descartaba los insumos como residuos patológicos. La estrecha relación existente entre el campo y la ciudad dentro de un mismo territorio pone en riesgo la salud pública de los centros urbanos tanto por el descarte de insumos como por el movimiento de personas de un espacio a otro dentro del mismo territorio.

Citación:

---------- APA ----------

Tarabla, P. A.; Giacobino, A. D.; Molineri, A.; Signorini, M. L.; Anziani, O. S.; & Tarabla, H. D. (2023). "Disposal of veterinary supplies used in rural areas from Santa Fe province, Argentina".Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires,43, (3),p.240-248. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2023tarablapabloa

---------- CHICAGO ----------

Tarabla, Pablo A., Giacobino, Agostina, Molineri, Ana, Signorini, Marcelo L., Anziani, Oscar S., Tarabla, Héctor D.. "Disposal of veterinary supplies used in rural areas from Santa Fe province, Argentina".Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires 43, no.3 (2023),240-248
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2023tarablapabloa