Artículo

Lopasso, A. M.; Alvarez Ugarte, D. H.; & Wawrzkiewicz, M. (2023)"Selección y preferencia de dos concentrados proteicos por parte de corderos en crecimiento".Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires,43, (1),p.79-90

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
Selección y preferencia de dos concentrados proteicos por parte de corderos en crecimiento
Título en inglés:
Selection and preference of two protein concentrates by growing lambs
Autor/es:
Lopasso, Ayelén Melina; Alvarez Ugarte, Diego Hernán; Wawrzkiewicz, Marisa
Filiación:
Lopasso, Ayelén Melina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Ovinotecnia. Buenos Aires, Argentina.
Alvarez Ugarte, Diego Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Ovinotecnia. Buenos Aires, Argentina.
Wawrzkiewicz, Marisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Ovinotecnia. Buenos Aires, Argentina.
Título revista:
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
ISSN:
2314-2243 (impreso); 2344-9039 (en línea)
Año:
2023
Volumen:
43
Número:
1
Páginas:
79-90
Temas:
PRODUCCION ANIMAL; ALIMENTACION DE LOS ANIMALES; NUTRICION ANIMAL; TECNICAS DE CRIANZA; DIETA; CORDERO; GRANOS; SOJA
Idioma:
Español

Resumen:

La recría de animales recién destetados puede presentar dificultades en el consumo de alimentos que desconocen, especialmente los derivados de la industria. Por ello, el presente trabajo (i) analizó la aceptación de dos alimentos proteicos, burlanda seca de maíz (BM) y expeler de soja (ES), con corderos en crecimiento en dietas a base de silaje de maíz de planta entera (SM) y grano de maíz (GM) y (ii) estudió el comportamiento diario de los corderos (rumia, ocio, comer, aseo, descanso, beber) en respuesta a la prueba de preferencia para describir la palatabilidad aprendida e intrínseca. Para ello, se asignaron al azar a los tratamientos y corrales 21 corderos Texel x Frisona de dos meses de edad, de 16 kg de peso vivo. Las dietas fueron isoenergéticas y proteicas. Los tratamientos se conformaron en base a cambios en el origen del concentrado proteico, en este caso de BM y ES. Los corderos se observaron dos veces por semana y su comportamiento se registró durante períodos de una hora en intervalos de 10 min en distintos momentos del día luego de suministrado el alimento. Los datos para la prueba de preferencia, prueba en la cual los corderos eligen que alimento comer, se registraron en tres momentos del día (2, 5 y 8 h luego de la ingesta), en la cual se pesaban individualmente los comederos. Ambos concentrados proteicos fueron aceptados, siendo el ES el preferido.

Citación:

---------- APA ----------

Lopasso, A. M.; Alvarez Ugarte, D. H.; & Wawrzkiewicz, M. (2023). "Selección y preferencia de dos concentrados proteicos por parte de corderos en crecimiento".Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires,43, (1),p.79-90. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2023lopassoayelen

---------- CHICAGO ----------

Lopasso, Ayelén Melina, Alvarez Ugarte, Diego Hernán, Wawrzkiewicz, Marisa. "Selección y preferencia de dos concentrados proteicos por parte de corderos en crecimiento".Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires 43, no.1 (2023),79-90
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2023lopassoayelen