Artículo

Jaurena, G.; Fernández Pepi, M. G.; & Wawrzkiewicz, M. (2023)"Herramientas para la evaluación de alimentos para rumiantes".Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires,43, (1),p.55-68

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
Herramientas para la evaluación de alimentos para rumiantes
Título en inglés:
Tools for the evaluation of feed quality for ruminants
Autor/es:
Jaurena, Gustavo; Fernández Pepi, María Gabriela; Wawrzkiewicz, Marisa
Filiación:
Jaurena, Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Nutrición Animal. Buenos Aires, Argentina.
Fernández Pepi, María Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Nutrición Animal. Buenos Aires, Argentina.
Wawrzkiewicz, Marisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Nutrición Animal. Buenos Aires, Argentina.
Título revista:
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
ISSN:
2314-2243 (impreso); 2344-9039 (en línea)
Año:
2023
Volumen:
43
Número:
1
Páginas:
55-68
Temas:
PRODUCCION ANIMAL; ALIMENTACION DE LOS ANIMALES; NUTRICION ANIMAL; RUMIANTE; EVALUACION; MUESTREO; FORRAJES; MICROSCOPIA; COMPOSICION QUIMICA
Idioma:
Español

Resumen:

La evaluación de alimentos es un aspecto crítico para la gestión de los sistemas de producción animal que involucra el control de características químicas, físicas, microbiológicas, organolépticas y nutricionales. Las herramientas disponibles hoy día son diversas y en muchas ocasiones no se consideran las bondades y limitaciones de cada una de las técnicas, o la complementariedad entre ellas en beneficio de la finalidad del estudio. El objetivo de este trabajo es discutir, para los no especialistas en nutrición, los principales métodos disponibles para evaluar la calidad de los alimentos para rumiantes, con énfasis en sus alcances, limitaciones y potencial complementación entre técnicas. Para ello, se analizaron aspectos de la evaluación de alimentos: (i) sus objetivos, (ii) los puntos críticos de las etapas de muestreo y del acondicionamiento de las muestras y (iii) los principales aportes a obtener a partir de los controles sensoriales, físicos, microscópicos, químicos y nutricionales. Los indicadores objetivos de la calidad de los alimentos (i.e. físicos, químicos, nutricionales) son críticos para el control de calidad, presupuestación, control y formulación de raciones constituyendo una herramienta clave para la gestión de sistemas de producción animal.

Citación:

---------- APA ----------

Jaurena, G.; Fernández Pepi, M. G.; & Wawrzkiewicz, M. (2023). "Herramientas para la evaluación de alimentos para rumiantes".Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires,43, (1),p.55-68. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2023jaurenagustavo

---------- CHICAGO ----------

Jaurena, Gustavo, Fernández Pepi, María Gabriela, Wawrzkiewicz, Marisa. "Herramientas para la evaluación de alimentos para rumiantes".Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires 43, no.1 (2023),55-68
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2023jaurenagustavo