Artículo

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
La informalidad laboral como agravante de los impactos ambientales
Autor/es:
Gil López, Ezequiel Guillermo
Filiación:
Gil López, Ezequiel Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Título revista:
Ecogralia
ISSN:
2591-3263
Año:
2023
Volumen:
7
Número:
14
Páginas:
20-23
Temas:
ECONOMÍA DEL TRABAJO; MERCADO DEL TRABAJO; IMPACTO AMBIENTAL; GESTION AMBIENTAL; DEGRADACION AMBIENTAL
Idioma:
Español

Resumen:

Según la Organización Internacional del Trabajo, la informalidad en el trabajo asola al 61% de todos los trabajadores a nivel mundial (OIT, 2020). Hay numerosas definiciones de informalidad laboral y la mayoría concluyen que el trabajador informal es aquel que no percibe un descuento jubilatorio. Esto comprende aquellos trabajadores cuya relación laboral asalariada no esté registrada en la seguridad social, así como también la falta de inscripción de los trabajadores independientes en la administración fiscal (Bertranou y Casanova, 2013). Este universo de trabajadores engloba tanto a asalariados como a no asalariados.

Citación:

---------- APA ----------

Gil López, E. G. (2023).La informalidad laboral como agravante de los impactos ambientales.Ecogralia,7, (14),p.20-23. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2023gillopezezequielguillermo

---------- CHICAGO ----------

Gil López, Ezequiel Guillermo. "La informalidad laboral como agravante de los impactos ambientales".Ecogralia 7, no.14 (2023),20-23
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2023gillopezezequielguillermo