Artículo

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
Análisis de las medidas no arancelarias como limitaciones para el acceso de los productos argentinos a los mercados agroalimentarios internacionales
Autor/es:
Polcan, Eduardo Luis; Calonge, Patricio Luis; Sorensën, Lara; Cristofaro, Luciano
Filiación:
Polcan, Eduardo Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
Calonge, Patricio Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
Sorensën, Lara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
Cristofaro, Luciano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
Título revista:
Ecogralia
ISSN:
2591-3263
Año:
2022
Volumen:
6
Número:
12
Páginas:
1-8
Temas:
IMPUESTOS; COMERCIO EXTERIOR; ARANCELES; EXPORTACIONES
Idioma:
Español

Resumen:

En las últimas décadas fueron suscritos numerosos acuerdos comerciales bilaterales y regionales que, junto con los avances en el ámbito de la Organización Mundial del Comercio (OMC), han dado lugar a la reducción progresiva de los aranceles aplicados a los productos agroalimentarios. No obstante, muchos países implementan medidas no arancelarias (MNA) que limitan y distorsionan el comercio de dichos productos y, en ciertos casos, son utilizadas con fines proteccionistas. El análisis de estas medidas, su impacto en el comercio y los escenarios futuros resultan de utilidad para el diseño de las políticas de inserción comercial internacional. El objetivo de este trabajo es evaluar la incidencia de las MNA aplicadas por los países de destino, en el acceso de los productos agroalimentarios argentinos a esos mercados, a partir del análisis de las notificaciones presentadas ante la OMC. Este análisis será enfocado tanto a nivel de las notificaciones por país de destino, como por producto exportable. Se espera aportar herramientas metodológicas que permitan, a partir del análisis de las notificaciones de MNA, evaluar ex-ante las posibilidades de éxito en las negociaciones que se inicien para la apertura de mercados.

Citación:

---------- APA ----------

Polcan, E. L.; Calonge, P. L.; Sorensën, L.; & Cristofaro, L. (2022).Análisis de las medidas no arancelarias como limitaciones para el acceso de los productos argentinos a los mercados agroalimentarios internacionales.Ecogralia,6, (12),p.1-8. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2022polcaneduardo

---------- CHICAGO ----------

Polcan, Eduardo Luis, Calonge, Patricio Luis, Sorensën, Lara, Cristofaro, Luciano. "Análisis de las medidas no arancelarias como limitaciones para el acceso de los productos argentinos a los mercados agroalimentarios internacionales".Ecogralia 6, no.12 (2022),1-8
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2022polcaneduardo