Artículo

Mayer, M. del P.; & Sack, V. (2020).Aproximación al estudio de la pobreza.Ecogralia,4, (7),p.19-29

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
Aproximación al estudio de la pobreza
Autor/es:
Mayer, María del Pilar; Sack, Valentina
Filiación:
Mayer, María del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Sack, Valentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Título revista:
Ecogralia
ISSN:
2591-3263
Año:
2020
Volumen:
4
Número:
7
Páginas:
19-29
Temas:
POBREZA; MEDICION; NECESIDADES BASICAS; INDICADORES SOCIALES; NIVEL DE VIDA
Idioma:
Español

Resumen:

Al realizar una revisión de la literatura existente sobre la pobreza una cosa salta a la vista: no existe una definición única y suficientemente precisa de pobreza. Aunque se busque abordar con un enfoque micro o macro, el concepto puede verse alterado por varios factores. Paul Spicker propuso 12 definiciones para interpretar esta palabra, tales como necesidad, nivel de vida, limitación de recursos, carencia de seguridad básica, falta de titularidades, privación múltiple, posición económica, exclusión, desigualdad, clase social, dependencia y padecimiento inaceptable (Spicker, P., Ed. (2009). Pobreza: Un glosario internacional, Argentina: Editorial Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO). Si bien la medición de la pobreza puede estar basada en cualquiera de estas definiciones, la mayoría de los estudios económicos sobre pobreza han centrado su atención casi exclusivamente en las concernientes a “necesidad”, “nivel de vida” y “limitación de recursos”. Para estas opciones, los indicadores de bienestar más aceptados han sido la satisfacción de ciertas necesidades, el consumo de bienes o el ingreso disponible. La elección de esas variables obedece a su pertinencia teórica respecto al concepto de bienestar utilizado, considerando además la limitada información disponible en las encuestas más comunes. (Feres, J.C y Mancero, X. (s.f). Enfoques para la medición de la pobreza. Breve revisión de la literatura. CEPAL.pp.47-50).

Citación:

---------- APA ----------

Mayer, M. del P.; & Sack, V. (2020).Aproximación al estudio de la pobreza.Ecogralia,4, (7),p.19-29. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2020mayermariadelpilar

---------- CHICAGO ----------

Mayer, María del Pilar, Sack, Valentina. "Aproximación al estudio de la pobreza".Ecogralia 4, no.7 (2020),19-29
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2020mayermariadelpilar