Artículo

Moschino, E.; Gattoni, C.; & Granito, J. (2019).Crisis económica de 1952.Ecogralia,3, (5),p.32-43

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
Crisis económica de 1952
Autor/es:
Moschino, Esteban; Gattoni, Conrado; Granito, Joaquín
Filiación:
Moschino, Esteban. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Gattoni, Conrado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Granito, Joaquín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Título revista:
Ecogralia
ISSN:
2591-3263
Año:
2019
Volumen:
3
Número:
5
Páginas:
32-43
Temas:
CRISIS ECONOMICA; INDUSTRIALIZACION; PARTIDO POLITICO; IMPORTACIONES; EXPORTACIONES; DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
Idioma:
Español

Resumen:

Al llegar a la presidencia Juan Domingo Perón, formuló el Plan Quinquenal de Gobierno, el cual debía establecer la orientación económica del país en el periodo 1947 y 1951. Por primera vez un proyecto gubernamental se pronunciaba enfáticamente a favor de la industrialización del país. Si bien el papel del mercado interno y del proceso de industrialización se había incrementado, las importaciones seguían teniendo un gran peso para la autonomía económica buscada. La crisis de 1952 puso en evidencia las débiles bases del proceso de expansión industrial, como era el caso de las industrias que dependían de la importación de bienes. El objetivo de este trabajo es comprender las causas de carácter político, económico, social e internacional, que llevaron adelante el desequilibrio en la balanza de pagos durante el inicio de la segunda presidencia del gobierno peronista. En este estudio se concluye que la balanza de pagos era subsidiada por las exportaciones, dependiendo su superávit o déficit de los precios y demandas internacionales. Se argumenta también con este trabajo que la caída de los precios internacionales desarticula el proceso de redistribución del ingreso provocando un proceso inflacionario. Además, el trabajo resalta la importancia de la crisis de 1952 como la primera de una serie de crisis llamadas “Stop and go”.

Citación:

---------- APA ----------

Moschino, E.; Gattoni, C.; & Granito, J. (2019).Crisis económica de 1952.Ecogralia,3, (5),p.32-43. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2019moschinoesteban

---------- CHICAGO ----------

Moschino, Esteban, Gattoni, Conrado, Granito, Joaquín. "Crisis económica de 1952".Ecogralia 3, no.5 (2019),32-43
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2019moschinoesteban