Artículo

Alí Santoro, V.; Budukiewicz Bojanic, G. G.; Carboni, L. J.; Cavallero Bottero, C.; Chacón, M. A.; ... Rodríguez, N. (2018).Viaje de práctica específica II : producción agropecuaria y conservación.Ecogralia,2, (3),p.18-22

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
Viaje de práctica específica II : producción agropecuaria y conservación
Autor/es:
Alí Santoro, Vanesa; Budukiewicz Bojanic, Geraldine Giselle; Carboni, Lucas Joaquín; Cavallero Bottero, Camila; Chacón, Martina Ayelén; Di Giorgio, Francisco; Rodríguez, Natalia
Filiación:
Alí Santoro, Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Budukiewicz Bojanic, Geraldine Giselle. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Carboni, Lucas Joaquín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Cavallero Bottero, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Chacón, Martina Ayelén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Di Giorgio, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Rodríguez, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Título revista:
Ecogralia
ISSN:
2591-3263
Año:
2018
Volumen:
2
Número:
3
Páginas:
18-22
Temas:
RECURSOS NATURALES; POLITICAS PUBLICAS; SOSTENIBILIDAD; CONSERVACION; DIAGNOSTICO; ENSEÑANZA SUPERIOR; UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Cobertura geográfica:
ARGENTINA; ENTRE RIOS
Idioma:
Español

Resumen:

El área de Economía de los Recursos Naturales de la Cátedra de Economía General ha venido desarrollando distintas actividades que centran su atención en la necesidad de consolidar políticas públicas que garanticen la sustentabilidad de los sistemas naturales que soportan la producción agropecuaria. Dado que el 80% del territorio argentino se encuentran en manos privadas y la Administración de Parques Nacionales junto a los gobiernos provinciales sólo protegen alrededor el 8%, se observa la importancia de examinar el rol de los actores privados en las cuestiones relativas a la conservación de los Recursos Naturales. Conocer las estrategias concretas que permiten compatibilizar el uso productivo de los RRNN con su conservación y la de los servicios ecológicos que proveen, resulta un complemento empírico relevante en la formación de los estudiantes de Agronomía, Lic. en Economía y Administración Agraria y la Lic. en Ciencias Ambientales. Al regreso del viaje los alumnos realizan un informe de diagnóstico del establecimiento, incorporando los aspectos productivos como de conservación y su interrelación, así como la generación de recomendaciones o propuesta de temas que requieren mayor análisis.

Citación:

---------- APA ----------

Alí Santoro, V.; Budukiewicz Bojanic, G. G.; Carboni, L. J.; Cavallero Bottero, C.; Chacón, M. A.; ... Rodríguez, N. (2018).Viaje de práctica específica II : producción agropecuaria y conservación.Ecogralia,2, (3),p.18-22. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2018alisantorovanesa

---------- CHICAGO ----------

Alí Santoro, Vanesa,Budukiewicz Bojanic, Geraldine Giselle,Carboni, Lucas Joaquín,Cavallero Bottero, Camila,Chacón, Martina Ayelén,Di Giorgio, Francisco, et al.. "Viaje de práctica específica II : producción agropecuaria y conservación".Ecogralia 2, no.3 (2018),18-22
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2018alisantorovanesa