Trabajo Final

Tejedor, María Daniela. "Marcadores tipo KASP para la asistencia al mejoramiento genético vegetal : comparación de KASP con otras metodologías y análisis de datos". (2025). Trabajo Final para obtener el grado de Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Biotecnología Agrícola otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.

Registro:

Tipo de documento:
Trabajo Final
Título:
Marcadores tipo KASP para la asistencia al mejoramiento genético vegetal : comparación de KASP con otras metodologías y análisis de datos
Autor/a:
Tejedor, María Daniela
Colaborador/es:
Kronberg, María Florencia, tut.
Año:
2025
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Institución:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados
Carrera:
Especialización en Biotecnología Agrícola
Título Obtenido:
Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Biotecnología Agrícola
Descriptores:
SECUENCIA NUCLEOTIDICA; MARCADORES GENETICOS; ASISTENCIA TECNICA; MEJORAMIENTO; FISIOLOGIA VEGETAL; CRECIMIENTO DE PLANTA; DESARROLLO BIOLOGICO
Idioma:
Español
Descripción:
47 p. : il., graf., tbls.
Formato:
application/pdf
Derechos de Acceso:

Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia; a menos que la licencia indique lo contrario. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente.

Tejedor, María Daniela (2025). Marcadores tipo KASP para la asistencia al mejoramiento genético vegetal : comparación de KASP con otras metodologías y análisis de datos. Trabajo Final para obtener el grado de Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Biotecnología Agrícola otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Fauba Digital http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2025tejedormariadaniela

Resumen:

El mejoramiento genético vegetal es una disciplina esencial para satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos en un contexto de cambios ambientales y aumento poblacional. Tradicionalmente, el fitomejoramiento se ha basado en la selección fenotípica, un enfoque que, aunque efectivo, es limitado en términos de precisión, duración y susceptibilidad a factores ambientales. Este trabajo se centra en la selección asistida por marcadores (SAM), una metodología moderna que combina el uso de marcadores moleculares con técnicas avanzadas para acelerar y optimizar el desarrollo de variedades agrícolas mejoradas. En particular, se analiza el uso de polimorfismos de un solo nucleótido (SNPs) y la tecnología de PCR alelo específica conocida como KASP. Los SNPs, que representan cambios de un solo nucleótido en el ADN, destacan por su abundancia y estabilidad en el genoma, lo que los convierte en marcadores moleculares ideales para programas de mejoramiento. La tecnología KASP, diseñada para detectar SNPs e InDels (inserciones y deleciones), es una herramienta de alta precisión y costo - eficiencia que utiliza cebadores alelo específicos y sondas fluorescentes para identificar variaciones genéticas en grandes poblaciones de forma automatizada. Los marcadores KASP ofrecen múltiples ventajas: son altamente específicos, reproducibles, escalables y capaces de manejar diversidad genética significativa. Estas características los hacen ideales para aplicaciones como la selección genómica, el análisis de diversidad genética, la mejora de tolerancia a estreses bióticos y abióticos, y el control de pureza varietal. Además, el análisis visual y matemático de los datos de fluorescencia permite identificar genotipos con precisión. Los métodos analíticos evaluados en este trabajo — transformaciones matemáticas Arctan y Delta — ofrecen enfoques complementarios: mientras que Arctan es más efectivo en poblaciones homocigotas homogéneas, Delta se adapta mejor para el estudio de poblaciones heterocigotas y con alta dispersión de datos. Las aplicaciones prácticas de los marcadores KASP en programas de mejora incluyen la selección genómica para predecir el rendimiento antes del desarrollo completo de las plantas, el mapeo de QTL para identificar regiones genómicas asociadas con rasgos agronómicos, y el análisis de diversidad genética para diseñar cruces estratégicos. Asimismo, su uso en la mejora de cultivos resistentes al cambio climático y en la autenticidad varietal garantiza mayor estabilidad en la producción agrícola y contribuye a la protección de la propiedad intelectual. Este trabajo concluye que el genotipado basado en la tecnología KASP es una herramienta robusta y versátil para la detección de SNPs en programas de mejoramiento genético vegetal. Su capacidad para combinar precisión, automatización y eficiencia la posiciona como una herramienta de alta calidad para la investigación genómica aplicada a la agricultura. No obstante, el éxito de su implementación depende de la calidad del ADN, la estandarización de protocolos y la selección adecuada de métodos analíticos según las condiciones experimentales. Con el avance continuo de las tecnologías de genotipado y la reducción de costos, se espera una mayor accesibilidad al sistema KASP, ampliando su uso a cultivos de menor importancia económica y a programas de mejora en países en desarrollo.

Citación:

---------- APA ----------

Tejedor, María Daniela (2025). Marcadores tipo KASP para la asistencia al mejoramiento genético vegetal : comparación de KASP con otras metodologías y análisis de datos. [Trabajo Final, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados]. Fauba Digital http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2025tejedormariadaniela

---------- CHICAGO ----------

Tejedor, María Daniela. "Marcadores tipo KASP para la asistencia al mejoramiento genético vegetal : comparación de KASP con otras metodologías y análisis de datos". (Trabajo Final, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados, 2025), http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2025tejedormariadaniela