Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia; a menos que la licencia indique lo contrario. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional - CC BY-NC-ND 4.0 -.
Re, Paula (2025). Servicios ecosistémicos emergentes de los sistemas silvopastoriles en humedales templados modificados. Tesis para obtener el grado de Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Fauba Digital http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2025repaula
Se desconoce el impacto de la combinación de árboles, pasturas y ganado en sistemas silvopastoriles (SSP), sobre la provisión de servicios ecosistémicos en humedales templados modificados del Bajo Delta del Paraná. Por esto, se propuso evaluar los servicios ecosistémicos emergentes a partir de un enfoque integrador, que considere simultáneamente aspectos ecológicos y productivos. Se llevaron a cabo tres estudios, en primer lugar, se evaluó el stock de carbono en biomasa y suelo mediante un estudio en parcelas productivas con tres usos del suelo: SSP, plantaciones forestales y pastizales naturales. En segundo lugar, en un experimento controlado, se analizó la fijación biológica de nitrógeno y la transferencia a Dactylis glomerata, en mezclas forrajeras con Trifolium repens bajo condiciones de sombreo semejantes a las de SSP. Por último, se estudió el comportamiento de vacas de cría como indicador del bienestar animal durante el verano en SSP. Los principales resultados muestran que los SSP mantienen altos niveles de carbono orgánico del suelo, con predominio de formas estables asociadas a minerales, y acumulan carbono en biomasa leñosa sin afectar las reservas del suelo. En niveles moderados de sombreo, el trébol blanco mantiene niveles de fijación y transferencia de nitrógeno significativos. El sombreo de los árboles disminuye el estrés térmico, favoreciendo el descanso en áreas sombreadas y las interacciones sociales, incrementando el bienestar animal en SSP. Se concluye que los SSP en el Bajo Delta ofrecen servicios ecosistémicos emergentes que no se manifiestan al enfocarse en estudios de usos del suelo más simples. Además, los SSP representan una estrategia viable de intensificación ecológica en paisajes de humedal modificados.
Re, Paula (2025). Servicios ecosistémicos emergentes de los sistemas silvopastoriles en humedales templados modificados. [Tesis de Doctorado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados]. Fauba Digital http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2025repaula
Re, Paula. "Servicios ecosistémicos emergentes de los sistemas silvopastoriles en humedales templados modificados". (Tesis de Doctorado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados, 2025), http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2025repaula