Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia; a menos que la licencia indique lo contrario. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional - CC BY-NC-ND 4.0 -.
Lonardi, M. del R. (2024). El rol de la retroalimentación planta - suelo en la persistencia de especies exóticas en pastizales pampeanos. Tesis para obtener el grado de Magister de la Universidad de Buenos Aires área Recursos Naturales otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Fauba Digital http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2025lonardimariadelrosario
Las invasiones de plantas exóticas, muchas veces favorecidas por las actividades agrícolas, alteran la estructura y función de las comunidades vegetales y representan una amenaza a la biodiversidad. En los pastizales pampeanos, el abandono de la agricultura da lugar a pastizales dominados por especies exóticas con escaso o nulo restablecimiento de especies vegetales nativas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el rol de la retroalimentación planta-suelo en la persistencia de especies exóticas para comprender las restricciones a la restauración de pastizales pampeanos. Para ello, en pastizales postagrícolas y en relictos de vegetación nativa establecimos un experimento plantando especies vegetales exóticas o nativas y una mezcla de ambos grupos, bajo tres niveles de nutrientes para evaluar la competencia. Analizamos la cobertura de las plantas luego de dos y de doce años, y realizamos un experimento en invernáculo con inóculo de suelo extraído de las parcelas experimentales para evaluar el efecto del legado biótico sobre las especies dominantes de cada pastizal. Encontramos que el tipo de pastizal determinó la cobertura de los grupos trasplantados, siendo mayor en los sitios post-agrícolas que en los relictos, independientemente de si las especies eran nativas o exóticas. En la condición natural, no encontramos efecto de competencia entre grupos de plantas, pero en los relictos con niveles crecientes de nitrógeno, se favoreció la cobertura de especies exóticas por sobre las nativas. Contrariamente a lo esperado, en el invernáculo, las especies nativas y exóticas crecieron más con el legado biótico de la otra especie que con el propio. Estos resulta dos sugieren que, ante un escenario de aumento en los niveles de nutrientes, se favorecería la expansión de especies exóticas en el pastizal nativo. Además, para restaurar los pastizales pampeanos, sería necesario remover la vegetación exótica y plantar a las especies nativas porque tienen bajo poder germinativo.
Lonardi, M. del R. (2024). El rol de la retroalimentación planta - suelo en la persistencia de especies exóticas en pastizales pampeanos. [Tesis de Maestría, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados]. Fauba Digital http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2025lonardimariadelrosario
Lonardi, María del Rosario. "El rol de la retroalimentación planta - suelo en la persistencia de especies exóticas en pastizales pampeanos". (Tesis de Maestría, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados, 2024), http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2025lonardimariadelrosario