Tesis de Doctorado

Carboni, Lucas Joaquín. "Invasión de Hieracium pilosella en Patagonia : área de distribución, dinámica de expansión y características biológicas que promueven su propagación". (2025). Tesis para obtener el grado de Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.

Registro:

Tipo de documento:
Tesis de Doctorado
Título:
Invasión de Hieracium pilosella en Patagonia : área de distribución, dinámica de expansión y características biológicas que promueven su propagación
Autor/a:
Carboni, Lucas Joaquín
Colaborador/es:
Cipriotti, Pablo Ariel, dir.; Biganzoli, Fernando, co-dir.
Año:
2025
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Institución:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados
Carrera:
Doctorado en Ciencias Agropecuarias
Título Obtenido:
Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias
Descriptores:
DINAMICA DE POBLACIONES; ESPECIES EXOTICAS; ESPECIE INVASIVA; ORGANISMOS NATIVOS; BIODIVERSIDAD; PROPAGACION DE PLANTAS; PLANTAS HERBACEAS; COMUNIDADES VEGETALES; TRASPLANTE
Cobertura geográfica:
REGION PATAGONICA
Idioma:
Español
Descripción:
225 p. : tbls., grafs., fot., mapas
Formato:
application/pdf
Derechos de Acceso:

Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia; a menos que la licencia indique lo contrario. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente.

Licencia: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional - CC BY-NC-ND 4.0 -.

Carboni, L. J. (2025). Invasión de Hieracium pilosella en Patagonia : área de distribución, dinámica de expansión y características biológicas que promueven su propagación. Tesis para obtener el grado de Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Fauba Digital http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2025carbonilucasjoaquin

Resumen:

Las invasiones biológicas son un componente clave del cambio global. Miles de especies de plantas exóticas invasoras están extendidas por el mundo y pueden afectar la provisión de servicios ecosistémicos esenciales para la humanidad. Sin embargo, los factores que promueven el establecimiento y la expansión de especies herbáceas invasoras en regiones fuera de su área de distribución natural son aún poco conocidos. El objetivo de mi tesis es identificar los factores que promueven el éxito invasivo de especies de plantas herbáceas exóticas en ecosistemas pastoriles de altas latitudes, utilizando como modelo de estudio a una especie invasora problemática que ha experimentado procesos de rápida expansión en diversas regiones del mundo. Hieracium pilosella L., es una especie nativa de Eurasia de amplia distribución en ecosistemas de altas latitudes, que ha sido reportada como invasora en Oceanía, Norteamérica y Sudamérica, amenazando la sustentabilidad de la producción agropecuaria. En esta tesis, evalué cuáles son los factores que impulsan el proceso de invasión de esta especie desde distintos niveles de percepción. En primer lugar, estudié el nicho climático de diferentes poblaciones de esta especie, estimé áreas de distribución potencial e identifiqué las principales variables bioclimáticas asociadas con su distribución. En segundo lugar, caractericé la dinámica de invasión en distintas comunidades naturales de la estepa fueguina. En tercer lugar, estudié características de esta especie invasora que podrían estar asociadas con ventajas frente a especies residentes de las comunidades invadidas. Encontré que la capacidad de esta especie de mantener altos porcentajes y tasas de germinación en una amplia gama de condiciones ambientales podría favorecer la colonización. Además, la diferenciación frente a otras especies en rasgos funcionales clave, como el alto desempeño fotosintético, podría ser Las invasiones biológicas son un componente clave del cambio global. Miles de especies de plantas exóticas invasoras están extendidas por el mundo y pueden afectar la provisión de servicios ecosistémicos esenciales para la humanidad. Sin embargo, los factores que promueven el establecimiento y la expansión de especies herbáceas invasoras en regiones fuera de su área de distribución natural son aún poco conocidos. El objetivo de mi tesis es identificar los factores que promueven el éxito invasivo de especies de plantas herbáceas exóticas en ecosistemas pastoriles de altas latitudes, utilizando como modelo de estudio a una especie invasora problemática que ha experimentado procesos de rápida expansión en diversas regiones del mundo. Hieracium pilosella L., es una especie nativa de Eurasia de amplia distribución en ecosistemas de altas latitudes, que ha sido reportada como invasora en Oceanía, Norteamérica y Sudamérica, amenazando la sustentabilidad de la producción agropecuaria. En esta tesis, evalué cuáles son los factores que impulsan el proceso de invasión de esta especie desde distintos niveles de percepción. En primer lugar, estudié el nicho climático de diferentes poblaciones de esta especie, estimé áreas de distribución potencial e identifiqué las principales variables bioclimáticas asociadas con su distribución. En segundo lugar, caractericé la dinámica de invasión en distintas comunidades naturales de la estepa fueguina. En tercer lugar, estudié características de esta especie invasora que podrían estar asociadas con ventajas frente a especies residentes de las comunidades invadidas. Encontré que la capacidad de esta especie de mantener altos porcentajes y tasas de germinación en una amplia gama de condiciones ambientales podría favorecer la colonización. Además, la diferenciación frente a otras especies en rasgos funcionales clave, como el alto desempeño fotosintético, podría ser Las invasiones biológicas son un componente clave del cambio global. Miles de especies de plantas exóticas invasoras están extendidas por el mundo y pueden afectar la provisión de servicios ecosistémicos esenciales para la humanidad. Sin embargo, los factores que promueven el establecimiento y la expansión de especies herbáceas invasoras en regiones fuera de su área de distribución natural son aún poco conocidos. El objetivo de mi tesis es identificar los factores que promueven el éxito invasivo de especies de plantas herbáceas exóticas en ecosistemas pastoriles de altas latitudes, utilizando como modelo de estudio a una especie invasora problemática que ha experimentado procesos de rápida expansión en diversas regiones del mundo. Hieracium pilosella L., es una especie nativa de Eurasia de amplia distribución en ecosistemas de altas latitudes, que ha sido reportada como invasora en Oceanía, Norteamérica y Sudamérica, amenazando la sustentabilidad de la producción agropecuaria. En esta tesis, evalué cuáles son los factores que impulsan el proceso de invasión de esta especie desde distintos niveles de percepción. En primer lugar, estudié el nicho climático de diferentes poblaciones de esta especie, estimé áreas de distribución potencial e identifiqué las principales variables bioclimáticas asociadas con su distribución. En segundo lugar, caractericé la dinámica de invasión en distintas comunidades naturales de la estepa fueguina. En tercer lugar, estudié características de esta especie invasora que podrían estar asociadas con ventajas frente a especies residentes de las comunidades invadidas. Encontré que la capacidad de esta especie de mantener altos porcentajes y tasas de germinación en una amplia gama de condiciones ambientales podría favorecer la colonización. Además, la diferenciación frente a otras especies en rasgos funcionales clave, como el alto desempeño fotosintético, podría ser determinante. Esta tesis constituye un aporte novedoso para mejorar la comprensión de las invasiones de plantas herbáceas en ecosistemas pastoriles de altas latitudes.

Citación:

---------- APA ----------

Carboni, L. J. (2025). Invasión de Hieracium pilosella en Patagonia : área de distribución, dinámica de expansión y características biológicas que promueven su propagación. [Tesis de Doctorado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados]. Fauba Digital http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2025carbonilucasjoaquin

---------- CHICAGO ----------

Carboni, Lucas Joaquín. "Invasión de Hieracium pilosella en Patagonia : área de distribución, dinámica de expansión y características biológicas que promueven su propagación". (Tesis de Doctorado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados, 2025), http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2025carbonilucasjoaquin