Trabajo Final

Quiroga Mendiola, María Belén. "Procesos de salud - enfermedad - atención de las agricultoras familiares pertenecientes al Grupo Warmis de la comunidad aborigen Kolla Finca Tumbaya Grande - Provincia de Jujuy". (2021). Trabajo Final para obtener el grado de Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Desarrollo Rural otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.

Registro:

Tipo de documento:
Trabajo Final
Título:
Procesos de salud - enfermedad - atención de las agricultoras familiares pertenecientes al Grupo Warmis de la comunidad aborigen Kolla Finca Tumbaya Grande - Provincia de Jujuy
Autor/a:
Quiroga Mendiola, María Belén
Colaborador/es:
Lapalma, Antonio Ismael, tut.; Ochoa, Verónica, co-tut.
Año:
2021
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Institución:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados
Carrera:
Especialización en Desarrollo Rural
Título Obtenido:
Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Desarrollo Rural
Descriptores:
PEQUEÑOS AGRICULTORES; SALUD HUMANA; PUEBLOS INDIGENAS; ENFERMEDADES; DESARROLLO RURAL
Cobertura geográfica:
JUJUY
Idioma:
Español
Descripción:
61 p. : il., tbls.
Formato:
application/pdf
Derechos de Acceso:

Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia; a menos que la licencia indique lo contrario. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente.

Licencia: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional - CC BY-NC-ND 4.0 -.

Quiroga Mendiola, María Belén. (2021). Procesos de salud - enfermedad - atención de las agricultoras familiares pertenecientes al Grupo Warmis de la comunidad aborigen Kolla Finca Tumbaya Grande - Provincia de Jujuy. Trabajo Final para obtener el grado de Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Desarrollo Rural otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2022quirogamendiolamariabelen

Resumen:

El objetivo de este trabajo fue describir los procesos de salud-enfermedad-atención (s/e/a) de las productoras vinculadas al sector de la agricultura familiar que forman parte del Grupo Warmis, perteneciente a la Comunidad Aborigen Kolla Finca Tumbaya Grande. Se avanzó en identificar los determinantes de dichos procesos y la caracterización de las limitantes que los padecimientos y/o enfermedades provocan en las tareas productivas y de vida cotidiana. Se llevó adelante un estudio descriptivo de tipo cualitativo. Se utilizaron fuentes secundarias de información para la caracterización general del área de estudio y se diseñaron e implementaron instrumentos de recolección de datos, con énfasis en las técnicas participativas de construcción de conocimiento, a fin de provocar la reflexión de las mujeres implicadas, sobre procesos de salud, enfermedad y atención, vinculados a la actividad productiva, cómo se resuelven, cómo inciden en sus oportunidades de trabajo y qué detrimentos conllevan. Como resultado de esta investigación, se puede afirmar que son múltiples y variados los padecimientos que las mujeres perciben como consecuencia del quehacer cotidiano que integra la vida doméstica a la vida productiva; y carecen de la visibilización necesaria para evitar daños a mediano o largo plazo. Asimismo, se identificó la participación como factor promotor de salud especialmente en el contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. Se sostiene que, en general, las intervenciones que realizan diferentes organismos que trabajan con el sector de familias agricultoras se focalizan en la producción abogando por una mejor calidad de vida. Existe una mirada sesgada sobre la concepción de trabajo que oculta los procesos sociales que son parte indiscutible del proceso de trabajo. Se desconoce al sujeto productor en su integralidad y merecedor de un protagonismo que antecede a la productividad de la parcela. Como consecuencia de esto, los sujetos productores desarrollan estrategias de resistencias para la producción y reproducción de la vida. Este trabajo pretende incentivar, en quienes se involucran en el desarrollo de las familias productoras, el diseño de propuestas transdisciplinarias que concurran hacia una mayor humanización de la intervención.

Citación:

---------- APA ----------

Quiroga Mendiola, María Belén. (2021). Procesos de salud - enfermedad - atención de las agricultoras familiares pertenecientes al Grupo Warmis de la comunidad aborigen Kolla Finca Tumbaya Grande - Provincia de Jujuy. [Trabajo Final, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados]. Recuperado de  http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2022quirogamendiolamariabelen

---------- CHICAGO ----------

Quiroga Mendiola, María Belén. "Procesos de salud - enfermedad - atención de las agricultoras familiares pertenecientes al Grupo Warmis de la comunidad aborigen Kolla Finca Tumbaya Grande - Provincia de Jujuy". (Trabajo Final, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados, 2021), http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2022quirogamendiolamariabelen