Tesis de Maestría

Perez, Gonzalo Antonio. "El mercado minorista de hortalizas en la provincia de Tucumán". (2019). Tesis para obtener el grado de Magister de la Universidad de Buenos Aires área Economía Agraria otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.

Registro:

Tipo de documento:
Tesis de Maestría
Título:
El mercado minorista de hortalizas en la provincia de Tucumán
Autor/a:
Perez, Gonzalo Antonio
Colaborador/es:
Delgado Cordomí, Mariana, dir.; Domínguez, Jorge Néstor, co-dir.
Año:
2019
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Institución:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados
Carrera:
Maestría en Economía Agraria
Título Obtenido:
Magister de la Universidad de Buenos Aires área Economía Agraria
Descriptores:
HORTALIZAS; ESTUDIO DE MERCADO; CONSUMO INTERIOR; TUCUMAN (PROVINCIA); DEMANDA; COMERCIALIZACION AGRICOLA; POLITICA DE COMERCIALIZACION
Idioma:
Español
Descripción:
tbls., grafs. : 210 p.
Formato:
application/pdf
Derechos de Acceso:

Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia; a menos que la licencia indique lo contrario. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente.

Perez, Gonzalo Antonio. (2019). El mercado minorista de hortalizas en la provincia de Tucumán. Tesis para obtener el grado de Magister de la Universidad de Buenos Aires área Economía Agraria otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2019perezgonzaloantonio

Resumen:

La Provincia de Tucumán posee un mercado de productos hortícolas bien desarrollado. Sin embargo, cuenta con pocos registros estadísticos referidos a la comercialización y datos de la magnitud del mercado. Tampoco existen estimaciones de segmentación del mercado ni de determinantes de la demanda. Por lo planteado es que, el presente trabajo, pretende caracterizar el mercado minorista de hortalizas en la provincia, a fin de facilitar la toma de decisiones tanto a productores como a los responsables del diseño de políticas públicas dirigidas al sector. Encuestas a consumidores y vendedores, entrevistas a informantes calificados, observaciones en puntos de venta, así como reuniones con grupos focales fueron los instrumentos de recolección de datos utilizados. La información obtenida fue analizada mediante diferentes métodos estadísticos. Primero, un tratamiento univariado a los efectos de describir las variables y, luego, tratamientos bivariados y multivariados para poder encontrar relaciones y hacer inferencias sobre la población bajo estudio. Entre los resultados, se destaca, una asimetría a la derecha en la distribución de datos de las hortalizas compradas, determinando que la mayor parte de las personas incurre en gastos pequeños cada vez que compra verduras, mientras que un menor número de personas realizan gastos grandes. También se señala que las verduras más consumidas en la provincia son la papa, el tomate y la cebolla. El análisis de los canales de venta arrojó que las verdulerías de barrio son los lugares preferidos por los tucumanos, quienes compran allí preferentemente por la cercanía a su domicilio, mostrando un comportamiento tradicional en este aspecto. Además, el mercado tiene una marcada segmentación: de género, ya que las mujeres compran más que los hombres; de edad, ya que los adultos consumen más que los jóvenes y niños y; de ingreso, puesto que las familias de ingresos altos consumen más que las de bajos ingresos.

Citación:

---------- APA ----------

Perez, Gonzalo Antonio. (2019). El mercado minorista de hortalizas en la provincia de Tucumán. [Tesis de Maestría, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados]. Recuperado de  http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2019perezgonzaloantonio

---------- CHICAGO ----------

Perez, Gonzalo Antonio. "El mercado minorista de hortalizas en la provincia de Tucumán". (Tesis de Maestría, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados, 2019), http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2019perezgonzaloantonio