Trabajo Final

Chiaraviglio, Diego Martín. "Estrategias de posicionamiento de productos y servicios de agricultura de precisión en el centro de Córdoba, el caso de la empresa Chiaraviglio Hnos. S.R.L.". (2018). Trabajo Final para obtener el grado de Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Fertilidad de Suelos y Fertilización otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.

Registro:

Tipo de documento:
Trabajo Final
Título:
Estrategias de posicionamiento de productos y servicios de agricultura de precisión en el centro de Córdoba, el caso de la empresa Chiaraviglio Hnos. S.R.L.
Autor/a:
Chiaraviglio, Diego Martín
Colaborador/es:
Torres Duggan, Martín, dir.
Año:
2018
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Institución:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados
Carrera:
Especialización en Fertilidad de Suelos y Fertilización
Título Obtenido:
Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Fertilidad de Suelos y Fertilización
Descriptores:
AGRICULTURA DE PRECISION; DIRECCION DE PROYECTOS; EMPRESAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS; EXPLOTACIONES AGRARIAS; FERTILIDAD DEL SUELO
Cobertura geográfica:
CORDOBA (ARGENTINA)(PROVINCIA)
Idioma:
Español
Descripción:
44 p. : tbls., grafs., mapas
Formato:
application/pdf
Derechos de Acceso:

Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia; a menos que la licencia indique lo contrario. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente.

Chiaraviglio, Diego Martín. (2018). Estrategias de posicionamiento de productos y servicios de agricultura de precisión en el centro de Córdoba, el caso de la empresa Chiaraviglio Hnos. S.R.L.. Trabajo Final para obtener el grado de Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Fertilidad de Suelos y Fertilización otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2019chiaravigliodiegomartin

Resumen:

Si bien en los últimos tiempos se evidencia un aumento progresivo en la adopción de tecnologías de AP, su adopción actual es incipiente en relación al potencial de uso. La información disponible sobre patrones de utilización de tecnologías de fertilización y AP en la provincia de Córdoba y en particular en la zona de los departamentos Río Segundo y San Justo es muy reducida, aspecto que restringe las posibilidades de desarrollo de proyectos comerciales en el sector de los agronegocios. Por ello los objetivos del trabajo fueron: (1) Describir la situación actual de la producción agrícola y uso de fertilizantes en el área central de Córdoba y en especial en los departamentos de Río Segundo y San Justo, (2) Analizar las oportunidades y desafíos para avanzar en un proyecto comercial con énfasis en el área de AP y (3) elaborar estrategias de posicionamiento de productos y servicios a ofrecer. Para alcanzar estos objetivos se aplicaron diferentes metodologías de indagación de la información, tanto mediante la consulta de fuentes secundarias (literatura publicada y estadísticas sectoriales), primarias (encuestas para productores) y el análisis FODA para diagnosticar la situación de la empresa Chiaraviglio Hnos S.R.L en su ambiente competitivo. Uno de los principales hallazgos obtenidos fue el patrón creciente de adopción de la práctica de la fertilización (incrementos de dosis) y de diferentes herramientas de AP en el área de influencia de la empresa, que representa unas 15000 has. Asimismo, el pronóstico de demanda de nutrientes mostró el gran potencial zonal. Así, el mercado potencial de fertilizantes (expresado en términos de toneladas de N+P+K+S) fue de 424 mil Tn. Las encuestas a productores aportaron información muy relevante sobre tendencias y/o percepciones sobre las tecnologías de AP y su valor agregado. El 100% de los encuestados indicaron que consideran indispensables a las tecnologías de AP y que las adoptarían en el corto plazo, siendo la principal barrera de uso la falta de información sobre cómo utilizarlas a escala predial. Las encuestas también permitieron demostrar el elevado perfil tecnológico de la muestra de productores explorados, hecho que se manifestó en la relativamente alta frecuencia de productores que realizan muestreo de suelos. Las principales acciones derivadas del diagnóstico FODA se centraron en la planificación de reuniones con proveedores para mejorar aspectos como el almacenamiento de fertilizantes y/o la financiación; promover la realización de capacitaciones internas del personal para adquirir habilidades y dominar las tecnologías de AP; llevar adelante acciones de extensión a campo para mostrar los beneficios de las soluciones tecnológicas ofrecidas, entre otras.

Citación:

---------- APA ----------

Chiaraviglio, Diego Martín. (2018). Estrategias de posicionamiento de productos y servicios de agricultura de precisión en el centro de Córdoba, el caso de la empresa Chiaraviglio Hnos. S.R.L.. [Trabajo Final, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados]. Recuperado de  http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2019chiaravigliodiegomartin

---------- CHICAGO ----------

Chiaraviglio, Diego Martín. "Estrategias de posicionamiento de productos y servicios de agricultura de precisión en el centro de Córdoba, el caso de la empresa Chiaraviglio Hnos. S.R.L.". (Trabajo Final, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados, 2018), http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2019chiaravigliodiegomartin