Tesis de Doctorado

Oñatibia, Gastón R.. "Presión de pastoreo y selectividad en estepas áridas y semi - áridas : retroalimentación planta - herbívoro a distintos niveles". (2017). Tesis para obtener el grado de Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.

Registro:

Tipo de documento:
Tesis de Doctorado
Título:
Presión de pastoreo y selectividad en estepas áridas y semi - áridas : retroalimentación planta - herbívoro a distintos niveles
Autor/a:
Oñatibia, Gastón R.
Colaborador/es:
Aguiar, Martín Roberto, dir.; Oesterheld, Martín, co-dir.
Año:
2017
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Institución:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados
Carrera:
Doctorado en Ciencias Agropecuarias
Título Obtenido:
Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias
Descriptores:
PLANTAS; VEGETACION; PASTIZALES; HERBIVOROS; TIERRAS DE PASTOREO; RELACIONES PLANTA ANIMAL; COMPACTACION DEL SUELO
Cobertura geográfica:
REGION PATAGONICA
Idioma:
Español
Descripción:
114 p. : grafs.
Formato:
application/pdf
Derechos de Acceso:

Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia; a menos que la licencia indique lo contrario. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente.

Oñatibia, Gastón R.. (2017). Presión de pastoreo y selectividad en estepas áridas y semi - áridas : retroalimentación planta - herbívoro a distintos niveles. Tesis para obtener el grado de Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2017onatibiagastonrafael

Resumen:

Los herbívoros domésticos seleccionan su dieta y promueven cambios en la vegetación a distintos niveles jerárquicos, desde paisaje a planta individual, pasando por comunidad y parche de vegetación. Asimismo, los diferentes patrones de estructura de la vegetación controlan esta selectividad a cada nivel. Se estudió la interacción entre los herbívoros domésticos y la vegetación a distintos niveles jerárquicos en un gradiente de aridez en estepas patagónicas. En campos de los Distritos Central (semi-desierto), Occidental (estepa graminoso-arbustiva) y Subandino (estepa graminosa), se evaluaron los controles del consumo selectivo y los efectos del pastoreo sobre la vegetación a nivel de planta, población, parche, comunidad y lote. Los controles de la selectividad cambiaron con el nivel jerárquico. La selectividad por una determinada planta dependió de su identidad y, en especies preferidas, de su morfología. El consumo selectivo por una especie (población) dependió principalmente de la presión de pastoreo, de su abundancia absoluta y relativa a otras especies forrajeras en la comunidad y del material muerto de los individuos, pero la importancia de estos factores cambió con la preferencia de la especie. El impacto -negativo- de la presión de pastoreo sobre los parches de vegetación y -positivo- de los descansos al pastoreo sobre el crecimiento de las plantas fue mayor en los sitios con menor nivel de estrés regional. Ambos efectos se asociaron con las características de las especies dominantes. Finalmente, el efecto del pastoreo a distancias crecientes de las aguadas fue más heterogéneo en lotes de mayor tamaño. Estos resultados (que en algunos casos llenan un vacío de información) mejoran el entendimiento i) sobre la interacción planta-herbívoro en campos ganaderos, ii) sobre los procesos de deterioro inducidos por pastoreo doméstico y iii) sobre herramientas (descansos, alambrados, manipulación de la presión de pastoreo) para el manejo de recursos naturales en ecosistemas áridos.

Citación:

---------- APA ----------

Oñatibia, Gastón R.. (2017). Presión de pastoreo y selectividad en estepas áridas y semi - áridas : retroalimentación planta - herbívoro a distintos niveles. [Tesis de Doctorado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados]. Recuperado de  http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2017onatibiagastonrafael

---------- CHICAGO ----------

Oñatibia, Gastón R.. "Presión de pastoreo y selectividad en estepas áridas y semi - áridas : retroalimentación planta - herbívoro a distintos niveles". (Tesis de Doctorado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados, 2017), http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2017onatibiagastonrafael