Tesis de Maestría de acceso restringido. Disponible sólo para la Comunidad FAUBA.

Faravelli, María Florencia. "Calidad del agua : estado de situación normativo y comparativo argentina – unión europea armonización de la normativa y creación de un programa de calidad del agua". (2015). Tesis para obtener el grado de Alta Dirección en Tecnología de los Alimentos (MITA) otorgado por la Università degli Studi Di Parma y Facultad de Agronomía. UBA.

Solo
Usuarios
FAUBA

Registro:

Tipo de documento:
Tesis de Maestría
Título:
Calidad del agua : estado de situación normativo y comparativo argentina – unión europea armonización de la normativa y creación de un programa de calidad del agua
Autor/a:
Faravelli, María Florencia
Colaborador/es:
Roberto, Marcelo Mario, dir.
Año:
2015
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Institución:
Università degli Studi Di Parma y Facultad de Agronomía. UBA
Carrera:
Master Internacional en Tecnología de los Alimentos
Título Obtenido:
Alta Dirección en Tecnología de los Alimentos (MITA)
Descriptores:
AGUA; CALIDAD DEL AGUA; INOCUIDAD ALIMENTARIA; NORMAS; REGLAMENTACIONES; RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES
Idioma:
Español
Descripción:
83 p. : il., tbls., grafs., mapas
Formato:
application/pdf
Derechos de Acceso:

Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia; a menos que la licencia indique lo contrario. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente.

Faravelli, María Florencia. (2015). Calidad del agua : estado de situación normativo y comparativo argentina – unión europea armonización de la normativa y creación de un programa de calidad del agua. Tesis para obtener el grado de Alta Dirección en Tecnología de los Alimentos (MITA) otorgado por la Università degli Studi Di Parma y Facultad de Agronomía. UBA.. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2017faravellimariaflorencia

Resumen:

El agua constituye un elemento esencial para la vida, siendo uno de los recursos más importantes en la naturaleza. El acceso a la misma es un derecho humano básico, esto queda plasmado en las políticas de protección a la salud a nivel mundial siendo este uno de los componentes fundamentales de todos los tratados (2). La tendencia mundial es la mejora continua en cuanto a la protección de la Salud para esto deben existir guías y normas que se actualicen periódicamente para la calidad del agua de consumo humano de acuerdo a la información toxicológica disponible así como también con las técnicas analíticas para su detección. Son las guías de la OMS (2) las que proporcionan una base científica de partida y que pueden ser usadas por las autoridades nacionales para el desarrollo de normativas sobre el agua. En la Argentina El CAA que establece los parámetros y los valores paramétricos máximos admisibles para garantizar la calidad del agua destinada al consumo humano. El incremento progresivo de las actividades industriales y la propia presencia humana en el planeta ha propiciado la emisión de sustancias contaminantes que se han agregado a los distintos ecosistemas y a los seres vivos que los habitan, como animales domésticos, de ahí que se introduzcan en la cadena alimentaria. Algunos de estos contaminantes ambientales, son acumulativos, es decir, no se degradan ni se eliminan, sino que se acumulan con los años en los organismos, a medida que avanza la cadena trófica, y causan efectos adversos. El ganado bovino no es una excepción y se considera, por la gran dependencia en su ecosistema, un buen indicador de la salud ambiental. Según el Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA) es el país con mayor consumo de carnes por habitante; por tal razón, el arraigo de este producto en el país hace que el 85% de la producción total sea consumida localmente y el resto se exporte.

Citación:

---------- APA ----------

Faravelli, María Florencia. (2015). Calidad del agua : estado de situación normativo y comparativo argentina – unión europea armonización de la normativa y creación de un programa de calidad del agua. [Tesis de Maestría, Università degli Studi Di Parma y Facultad de Agronomía. UBA]. Recuperado de  http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2017faravellimariaflorencia

---------- CHICAGO ----------

Faravelli, María Florencia. "Calidad del agua : estado de situación normativo y comparativo argentina – unión europea armonización de la normativa y creación de un programa de calidad del agua". (Tesis de Maestría, Università degli Studi Di Parma y Facultad de Agronomía. UBA, 2015), http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2017faravellimariaflorencia