Tesis de Doctorado

Chaij, Jaquelina Marisa. "Controles locales y regionales de las interacciones tróficas (planta-herbívoro-parasitoide) en bosques secos de la Patagonia Andina". (2017). Tesis para obtener el grado de Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.

Registro:

Tipo de documento:
Tesis de Doctorado
Título:
Controles locales y regionales de las interacciones tróficas (planta-herbívoro-parasitoide) en bosques secos de la Patagonia Andina
Autor/a:
Chaij, Jaquelina Marisa
Colaborador/es:
Mazía, Cristina Noemí, dir.; Kitzberger, Thomas, co-dir.; Valladares, G., cons.
Año:
2017
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Institución:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados
Carrera:
Doctorado en Ciencias Agropecuarias
Título Obtenido:
Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias
Descriptores:
NOTHOFAGUS PUMILIO; PARASITISMO; INSECTOS DAÑINOS; CADENA ALIMENTARIA; ECOSISTEMAS; POLVO DE CENIZAS
Idioma:
Español
Descripción:
120 p. : tbls., grafs., fot., mapas
Formato:
application/pdf
Derechos de Acceso:

Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia; a menos que la licencia indique lo contrario. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente.

Chaij, Jaquelina Marisa. (2017). Controles locales y regionales de las interacciones tróficas (planta-herbívoro-parasitoide) en bosques secos de la Patagonia Andina. Tesis para obtener el grado de Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2017chaijjaquelinamarisa

Resumen:

Las interacciones entre los insectos herbívoros y sus enemigos naturales juegan un papel fundamental en el funcionamiento de los ecosistemas. Sin embargo, los factores que regulan la estructura de estas comunidades han sido aún muy poco explorados. Estudié las variaciones en los niveles de daño foliar por insectos del dosel y el control que ejercen los parasitoides sobre insectos minadores de hojas en bosques de Nothofagus pumilio del Norte de la Patagonia Argentina. Particularmente evalué: a) La importancia de la estratificación vertical del bosque sobre la estructura de las redes de antagonismo (herbívoro-parasitoide); b) El impacto de la deposición de cenizas volcánicas sobre los insectos herbívoros y sus parasitoides; c) El control que ejerce el aumento en la disponibilidad de nutrientes y la sequía sobre la tasa de folivoría y parasitismo y d) El efecto de la fragmentación natural de los bosques sobre la folivoría por insectos y la tasa de parasitismo. Mis resultados mostraron que a) La complejidad de la redes de interacción minador-parasitoide disminuyó hacia el estrato superior del bosque. Este patrón vertical fue impulsado, en gran parte, por un marcado descenso de la tasa de parasitismocon la altura del dosel; b) La caída de cenizas volcánicas provocó una fuerte disrupción de las interacciones herbívoro-parasitoide. No obstante, los parasitoides mostraron mayor resiliencia que los insectos defoliadores; c) La fertilización sobre renovales de N. pumilio tuvo un efecto positivo diferencial sobre el gremio de insectos minadores, este efecto no se propagó hacia el tercer nivel trófico de los parasitoides. Luego de la sequía la herbivoría varió según el gremio de insectos. d) La fragmentación no pareció tener un efecto depresivo consistente sobre las interacciones planta-herbívoro-parasitoide. Encontré mayor riqueza y abundancia de insectos folívoros en los fragmentos que en el bosque continuo; mientras que la tasa de parasitismo sobre insectos minadores de hojas no mostró grandes variaciones. En conjunto, esta tesis me permitió evaluar la importancia del contexto ambiental en el funcionamiento de las redes tróficas a diferentes escalas espaciales de análisis. Estos resultados podrían ayudar a anticipar los efectos de los disturbios antrópicos y naturales sobre el funcionamiento del ecosistema.

Citación:

---------- APA ----------

Chaij, Jaquelina Marisa. (2017). Controles locales y regionales de las interacciones tróficas (planta-herbívoro-parasitoide) en bosques secos de la Patagonia Andina. [Tesis de Doctorado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados]. Recuperado de  http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2017chaijjaquelinamarisa

---------- CHICAGO ----------

Chaij, Jaquelina Marisa. "Controles locales y regionales de las interacciones tróficas (planta-herbívoro-parasitoide) en bosques secos de la Patagonia Andina". (Tesis de Doctorado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados, 2017), http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2017chaijjaquelinamarisa