Trabajo Final

Gamba, José María. "Evaluación de la fenología, el rendimiento y la calidad granométrica de tres variedades de maní (Arachis hypogaea L.), en condiciones de campo para la zona central de Córdoba". (2012). Trabajo Final para obtener el grado de Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Cultivos de Granos otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.

Registro:

Tipo de documento:
Trabajo Final
Título:
Evaluación de la fenología, el rendimiento y la calidad granométrica de tres variedades de maní (Arachis hypogaea L.), en condiciones de campo para la zona central de Córdoba
Autor/a:
Gamba, José María
Colaborador/es:
Pedelini, Ricardo, tut.
Año:
2012
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Institución:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados
Carrera:
Especialización en Cultivos de Granos
Título Obtenido:
Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Cultivos de Granos
Descriptores:
ARACHIS HYPOGAEA; FENOLOGIA; CALIDAD; GRANOS; RENDIMIENTO DE CULTIVOS
Cobertura geográfica:
CORDOBA (ARGENTINA) (PROVINCIA)
Idioma:
Español
Descripción:
38 p.: grafs., tbls.
Formato:
application/pdf
Derechos de Acceso:

Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia; a menos que la licencia indique lo contrario. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente.

Gamba, José María. (2012). Evaluación de la fenología, el rendimiento y la calidad granométrica de tres variedades de maní (Arachis hypogaea L.), en condiciones de campo para la zona central de Córdoba. Trabajo Final para obtener el grado de Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Cultivos de Granos otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2012gambajosemaria

Resumen:

El desplazamiento del área de siembra hacia el sur y los requerimientos del mercado obligaron a la introducción de nuevas variedades de maní en reemplazo de las tradicionales. Sin embargo no se han evaluado las tres variedades más difundidas en relación a su comportamiento a campo. El objetivo de este trabajo fue comparar tres variedades comerciales de maní (Arachis hypogaea L.) en términos de fenología, rendimiento y calidad granométrica en condiciones de campo para la zona central de Córdoba. Se llevó a cabo la siembra a campo de las variedades GRANOLEICO, ASEM 484 y ASEM 485. Se evaluaron: a) parámetros fenológicos: emergencia de plántulas, ciclo de las variedades (R1 y R5), estado de madurez de las variedades, b) parámetros productivos: rendimiento (kg/ha) y calidad granométrica, c) análisis económico. De acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que la variedad GRANOLEICO requiere mayor tiempo térmico (ºCdía) para cumplir las mismas etapas fenológicas, si bien el rendimiento es similar al obtenido por las variedades ASEM 484 y 485. Sin embargo estas variedades presentan mayor calidad granométrica. La variedad GRANOLEICO obtuvo un (- 16,30 por ciento) y la variedad ASEM 485 un (- 0,46 por ciento) de ingreso ($/ha) respecto de la variedad ASEM 484. Por lo expuesto se sugiere la correcta elección de las variedades de maní, de acuerdo al área y fecha de siembra.

Citación:

---------- APA ----------

Gamba, José María. (2012). Evaluación de la fenología, el rendimiento y la calidad granométrica de tres variedades de maní (Arachis hypogaea L.), en condiciones de campo para la zona central de Córdoba. [Trabajo Final, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados]. Recuperado de  http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2012gambajosemaria

---------- CHICAGO ----------

Gamba, José María. "Evaluación de la fenología, el rendimiento y la calidad granométrica de tres variedades de maní (Arachis hypogaea L.), en condiciones de campo para la zona central de Córdoba". (Trabajo Final, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados, 2012), http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2012gambajosemaria