Tesis de Maestría

Bustos, María Eugenia de. "Efecto de la inoculación con hongos micorrícicos arbusculares en plantines de olivo sobre diferentes sustratos". (2012). Tesis para obtener el grado de Magister de la Universidad de Buenos Aires área Ciencias del Suelo otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.

Registro:

Tipo de documento:
Tesis de Maestría
Título:
Efecto de la inoculación con hongos micorrícicos arbusculares en plantines de olivo sobre diferentes sustratos
Autor/a:
Bustos, María Eugenia de
Colaborador/es:
Costantini, Alejandro Oscar, dir.; Fracchia, Sebastián, cons.; Berbara, Ricardo L., cons.
Año:
2012
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Institución:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados
Carrera:
Maestría en Ciencias del Suelo
Título Obtenido:
Magister de la Universidad de Buenos Aires área Ciencias del Suelo
Descriptores:
OLEA EUROPAEA; GLOMUS INTRARADICES; HONGOS; MICORRIZAS ARBUSCULARES VESICULARES; PLANTAS OLEAGINOSAS; CULTIVO; INOCULACION; MEDIO DE CULTIVO
Cobertura geográfica:
CATAMARCA (PROVINCIA)
Idioma:
Español
Descripción:
101 p.: grafs., tbls., fot.
Formato:
application/pdf
Derechos de Acceso:

Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia; a menos que la licencia indique lo contrario. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente.

Bustos, María Eugenia de. (2012). Efecto de la inoculación con hongos micorrícicos arbusculares en plantines de olivo sobre diferentes sustratos. Tesis para obtener el grado de Magister de la Universidad de Buenos Aires área Ciencias del Suelo otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2012debustosmeugenia

Resumen:

El olivo es un cultivo que se encuentra en fase de expansión, siendo Catamarca una de las principales provincias productoras de Argentina. La meta de los viveros olivícolas es obtener cantidad, calidad y rápido crecimiento de plantines de olivo con el menor costo. El objetivo de este trabajo fue evaluar la mejor combinación hongo (cepa) - sustrato (características) en la producción de plantines de olivo. Para ello, se seleccionaron plantines en la etapa de endurecimiento, los cuales se colocaron en macetas con cuatro sustratos diferentes: arena (SA), arena/turba (SB), arena/turba/suelo de monte (SC) y suelo de monte (SD). Las plantas fueron inoculadas con dos cepas de micorrizas de la especie Glomus intraradices. Las variables evaluadas fueron: supervivencia, crecimiento, estado nutricional y porcentaje de colonización. Siendo el margen bruto la principal variable económica analizada. Los resultados muestran que la inoculación con HMA y las características de los sustratos no afectan la supervivencia de plantines de olivo en etapa de cría, pero la inoculación influye positivamente en crecimiento y estado nutricional. Sin embargo, el sustrato utilizado es el principal factor que determina el tiempo de obtención de las plantas, ya que sus características físicas y químicas condicionan las variables de crecimiento, nutrición y costos productivos. La madurez fisiológica junto a la fertilidad química de los sustratos disminuyen la infectividad de los HMA.

Citación:

---------- APA ----------

Bustos, María Eugenia de. (2012). Efecto de la inoculación con hongos micorrícicos arbusculares en plantines de olivo sobre diferentes sustratos. [Tesis de Maestría, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados]. Recuperado de  http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2012debustosmeugenia

---------- CHICAGO ----------

Bustos, María Eugenia de. "Efecto de la inoculación con hongos micorrícicos arbusculares en plantines de olivo sobre diferentes sustratos". (Tesis de Maestría, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados, 2012), http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2012debustosmeugenia