Tesis de Maestría de acceso restringido. Disponible sólo para la Comunidad FAUBA.

Macías, Daniel Edgardo. "Efectos de la herbivoría doméstica sobre el enriquecimiento leñoso de las sabanas abiertas del centro sur de la Provincia de Corrientes". (2011). Tesis para obtener el grado de Magister de la Universidad de Buenos Aires área Recursos Naturales otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.

Solo
Usuarios
FAUBA

Registro:

Tipo de documento:
Tesis de Maestría
Título:
Efectos de la herbivoría doméstica sobre el enriquecimiento leñoso de las sabanas abiertas del centro sur de la Provincia de Corrientes
Autor/a:
Macías, Daniel Edgardo
Colaborador/es:
Mazía, Cristina Noemí, dir.; Jacobo, Elizabeth Juliana, cons.; Pizzio, Rafael Mario, cons.
Año:
2011
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Institución:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados
Carrera:
Maestría en Recursos Naturales
Título Obtenido:
Magister de la Universidad de Buenos Aires área Recursos Naturales
Descriptores:
ACACIA CAVEN; LEGUMINOSAE; SABANAS; ECOSISTEMA; VEGETACION; PLANTAS LEÑOSAS; ARBUSTOS
Cobertura geográfica:
CORRIENTES (PROVINCIA)
Idioma:
Español
Descripción:
54 p.: grafs., tbls.
Formato:
application/pdf
Derechos de Acceso:

Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia; a menos que la licencia indique lo contrario. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente.

Macías, Daniel Edgardo. (2011). Efectos de la herbivoría doméstica sobre el enriquecimiento leñoso de las sabanas abiertas del centro sur de la Provincia de Corrientes. Tesis para obtener el grado de Magister de la Universidad de Buenos Aires área Recursos Naturales otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2011maciasdaniel

Resumen:

Los ecosistemas de sabanas se caracterizan por la co - dominancia de un estrato herbáceo continuo y otro leñoso discontinuo. En la región Centro - sur de la Provincia de Corrientes, la creciente lignificación de las sabanas se ha convertido en el principal obstáculo para el desarrollo de la actividad ganadera. En este trabajo examiné algunos factores que podrían controlar el establecimiento de plantas leñosas, especialmente evalué : 1- El efecto de la competencia de la vegetación herbácea sobre el reclutamiento de Acacia caven en diferentes parches de vegetación (pastos cortos y matas de pastos altos). 2- El papel de la vegetación residente sobre la susceptibilidad o resistencia a la herbivoría doméstica de Acacia caven. Una planta de A. caven y cuatro semillas, fueron asignadas a cada tipo de parche y tratamiento (control: sin corte de la vegetación, corte cada 40 y 20 días, y remoción total de la biomasa aérea y subterránea), el experimento se llevó a cabo durante dos estaciones de crecimiento (2007-2008,2008-2009). En ausencia de pastoreo, la remoción total de la vegetación herbácea aumentó la emergencia y supervivencia de Acacia caven mientras que el pastoreo doméstico tuvo el efecto contrario. A escala de micrositio, existió una tendencia a resistencia por asociación cuando las leñosas se reclutaron en la vecindad de una mata de pastos altos mientras que existió una tendencia a susceptibilidad por asociación en la vecindad de los pastos cortos. Los patrones naturales de reclutamiento de leñosas mostraron la misma tendencia. Se concluye que el pastoreo doméstico manejando la carga animal de manera que no lleve al deterioro del recurso forrajero sería una herramienta apropiada para disminuir las probabilidades de reclutamiento de las plantas leñosas jóvenes. Contrariamente, el sobrepastoreo al eliminar la competencia de la vegetación favorecería al establecimiento exitoso de leñosas.

Citación:

---------- APA ----------

Macías, Daniel Edgardo. (2011). Efectos de la herbivoría doméstica sobre el enriquecimiento leñoso de las sabanas abiertas del centro sur de la Provincia de Corrientes. [Tesis de Maestría, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados]. Recuperado de  http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2011maciasdaniel

---------- CHICAGO ----------

Macías, Daniel Edgardo. "Efectos de la herbivoría doméstica sobre el enriquecimiento leñoso de las sabanas abiertas del centro sur de la Provincia de Corrientes". (Tesis de Maestría, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados, 2011), http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2011maciasdaniel