El conocimiento de la evaporación es sumamente importante para muchas actividades humanas, siendo indispensable para el uso eficiente del agua, sobre todo en zonas áridas y semiáridas. La medición de la evaporación se efectúa con los evaporímetros, analizándose en este trabajo el comportamiento de tres aparatos frente al ambiente y entre sí; dos de ellos, el tanque americano de evaporación tipo A y el evaporímetro Piché, son reconocidos y aceptados universalmente, en cambio, el restante, el atmómétro de disco poroso negro, es de reciente creación. La eficiencia de un evaporímetro está dada por su sensibilidad a los factores determinantes de la evaporación : radiación solar, viento, temperatura y déficit de saturación del aire. Para los tres aparatos ensayados se comprobó una similar reacción frente a los factores mencionados. Se evaluaron, además, como indicadores de la evapotranspiración potencial, con excelentes resultados. De las correlaciones efectuadas se concluyó que los centímetros cúbicos leídos en el atmómetro de disco poroso negro pueden transformarse, por medio de dos ecuaciones de regresión, en valores de evapotranspiración potencial con una desviación cuadrática media, para la estimación semanal de sólo 0,5057. Las características de este aparato en cuanto a comportamiento instrumental, economía de construcción, sencillez de manejo y cuidados, hace suponer una rápida difusión en los establecimientos de experimentación agrícolas del país.
Ravelo, A. C. (1971). Evaluación del atmómetro de disco poroso negro en comparación con el tanque de evaporación y el piché. Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria,19(1-2), 53-59. http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1971ravelloac
Ravelo, Andrés Carlos. "Evaluación del atmómetro de disco poroso negro en comparación con el tanque de evaporación y el piché". Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria 19, no.1-2 (1971),53-59
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1971ravelloac