Artículo

Frattini, J. F.; & Mazzini, C. A. (1959). Sueros antirrábicos de alto título : II parte : Fraccionamiento para la purificación y concentración : estudios químicos y electroforéticos. Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria,14, (3),p.462-473

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
Sueros antirrábicos de alto título : II parte : Fraccionamiento para la purificación y concentración : estudios químicos y electroforéticos
Autor/es:
Frattini, Jorge F.; Mazzini, Carlos A.
Filiación:
Frattini, Jorge F. División de Higiene y Medicina Preventiva. Buenos Aires, Argentina.
Mazzini, Carlos A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra Sueros y Vacunas. Buenos Aires, Argentina.
Título revista:
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Año:
1959
Volumen:
14
Número:
3
Páginas:
462-473
Temas:
RABIA; VIRUS DE LA RABIA; CONTROL DE ENFERMEDADES; VIROSIS; INMUNIDAD; RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD; SUERO INMUNE
Idioma:
Español

Resumen:

1. —Se estudia el suero antirrábico (SAR) de procedencia equina, por vías químicas y electroforética sobre papel para valorar sus distintas fracciones proteicas y se comparan con sueros sanguíneos de animales sanos y sin ninguna vacunación (SNC). 2. —Para separar las globulinas del suero inmune (SAR), se usaron técnicas de precipitación en medio alcohólico refrigerado y en medio salino a temperatura ambiente en dos concentraciones de sulfato sódico al 27 % y 16,7 %, que separan respectivamente globulinas totales (GT) y globulinas gamma (GG). Fueron verificadas por los correspondientes estudios químicos y electroforéticos. 3. — Estos fraccionamientos se efectuaron con los fines de eliminar sustancias innocuas al acto inmunitario, es decir, purificar el suero terapéutico y a la vez concentrar las fracciones útiles, como se ha hecho con la fracción globulínica “gamma”, tratando de reducir a un mínimo despreciable los factores sensibilizantes inespecíficos sobre el organismo inoculado. 4. — Comparativamente a estas investigaciones físico-químicas se efectuaron pruebas biológicas de neutralización sobre laucha, las que arrojaron resultados no concordantes con los fines perseguidos en esta experimentación en cuanto a la potencia defensiva de los distintos preparados, salvo el concentrado de GG. que a igualdad de volúmenes inyectados posee el mismo poder del SAR, original.

Citación:

---------- APA ----------

Frattini, J. F.; & Mazzini, C. A. (1959). Sueros antirrábicos de alto título : II parte : Fraccionamiento para la purificación y concentración : estudios químicos y electroforéticos. Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria,14(3), 462-473. http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1959frattinijorgef

---------- CHICAGO ----------

Frattini, Jorge F., Mazzini, Carlos A.. "Sueros antirrábicos de alto título : II parte : Fraccionamiento para la purificación y concentración : estudios químicos y electroforéticos". Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria 14, no.3 (1959),462-473
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1959frattinijorgef