El examen clínico de 41 perros procedentes de la ciudad de Buenos Aires y pueblos circunvecinos, portadores de microfilarias señaladas y estudiadas en nuestro país por Mazza y Rosenbusch, Antequeda, Mazza y Romana, Bacigalupo, Guarochena, Toranzos, y atribuida por Bacigalupo a la Dirofilaria acutiúscula Molín 1858, muestra un cuadro sintomático que comprende alteraciones ganglionares, oculares, cutáneas, circulatorias, respiratorias, digestivas y renales, cuyo conjunto puede orientar al clínico y llevarlo a la subsiguiente investigación de las microfilarias en la sangre, complemento indispensable para asegurar el diagnóstico.
Bacigalupo, J.; Da Graña, A.; & Dolcetti, M. (1957). Sintomatología y biología de la filariasis de los perros de Buenos Aires. Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria,14(1), 3-21. http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1957bacigalupojuan
Bacigalupo, Juan, Da Graña, Aníbal, Dolcetti, Matilde. "Sintomatología y biología de la filariasis de los perros de Buenos Aires". Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria 14, no.1 (1957),3-21
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1957bacigalupojuan