En el trabajo se describen diversos métodos, algunos muy simplificados, utilizados en la obtención del preparado enzimático de Aspergillus oryzae conocido con el nombre de «afrecho, enmohecido», que puede ser usado en reemplazo de la malta para la obtención del alcohol etílico en la destilería de granos. Los resultados expuestos indican que en la preparación del mencionado producto no es necesario mantener condiciones rigurosas de asepsia, circunstancia que facilita las manipulaciones inherentes a su elaboración industrial, y que los métodos de aireación utilizados en la obtención de los cultivos desarrollados sobre afrecho, a condición de ser ésta intensa y uniforme, parecen no tener influencia sobre la actividad diastásica del producto final, al ser empleado como agente sacarificante del almidón. Mediante los preparados obtenidos, lograron alcanzarse, con maíz, rendimientos equivalentes al 78-87 por ciento del teórico.
Soriano, S.; & Trucco, R. E. (1948). Utilización del afrecho enmohecido en la fermentación alcohólica del maíz. Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria,12(1), 26-31. http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1948sorianos
Soriano, Santos, Trucco, R. E.. "Utilización del afrecho enmohecido en la fermentación alcohólica del maíz". Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria 12, no.1 (1948),26-31
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1948sorianos