Artículo

Ratera, E. L. (1943). Número de cromosomas de algunas Solanáceas argentinas. Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria,10, (2),p.318-325

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
Número de cromosomas de algunas Solanáceas argentinas
Autor/es:
Ratera, Enrique Luis
Filiación:
Ratera, Enrique Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Genética. Buenos Aires, Argentina.
Título revista:
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Año:
1943
Volumen:
10
Número:
2
Páginas:
318-325
Temas:
SOLANACEAE; NUMERO DE CROMOSOMAS
Cobertura geográfica:
ARGENTINA
Idioma:
Español

Resumen:

Se cita el número de cromosomas de 14 especies de Solanáceas argentinas encontrándose: 12 cromosomas (n) en: Solanum angustifidum, Solanum jasminifolium, Solanum basilobum, Solanum sarachoides, Solanum argentinum, Solanum verbascifolium, Solanum violaefolium, Lycium cestroides, Lycium cuneatum, Grabowskia duplicata, Acnistus parviflorus; 18 cromosomas (n) en Solanum Millanii; 24 cromosomas (n) en Solanum Pocote y Solanum Hieronymi. Se empleó el método de Belling del carmín acético.

Citación:

---------- APA ----------

Ratera, E. L. (1943). Número de cromosomas de algunas Solanáceas argentinas. Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria,10(2), 318-325. http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1943rateraenriquel

---------- CHICAGO ----------

Ratera, Enrique Luis. "Número de cromosomas de algunas Solanáceas argentinas". Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria 10, no.2 (1943),318-325
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1943rateraenriquel