Se han determinado los contenidos de arsénico en el tabaco de fumar, mediante la oxidación húmeda a base de perhidrol, ácido nítrico fumante y ácido sulfúrico concentrado y por medio del método de Gutzeit modificado. Los contenidos en el tabaco de cigarrillos negros oscilan entre 10 y 15 partes por millón. El de cigarrillos rubios entre 5,8 y 16,6 partes por millón. En los cigarros tipo toscano entre 2,5 y 40 partes por millón. En el tabaco natural, sin elaborar oscila entre 25 y 250 partes por millón. Todos los datos se refieren a tabacos producidos y elaborados en el país, con excepción de algunos que contienen mezclas de tabacos importados. Todas las determinaciones se han efectuado sobre cigarros y cigarrillos de marca que circulan en el comercio, de modo que la información si se han empleado exclusivamente tabacos del país o mezclas con tabaco extranjero, hay que tomarla con las reservas correspondientes.
Paulsen, E. F.; & Lío, E. S. (1943). Sobre el contenido de arsénico en el tabaco. Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria,10(3), 357-362. http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1943paulsenemiliof2
Paulsen, Emilio F., Lío, Emilio S.. "Sobre el contenido de arsénico en el tabaco". Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria 10, no.3 (1943),357-362
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1943paulsenemiliof2