A partir de la instalación y profundización de un nuevo régimen social de acumulación, se produjeron una serie de transformaciones económicas, productivas y sociales en el agro pampeano que han impactado de forma diferencial sobre los pequeños y medianos productores y sobre las estructuras y organizaciones económicas, gremiales y de servicios integradas por ellos. En este contexto, las respuestas y estrategias implementadas por las cooperativas agrarias han sido heterogéneas. El objetivo de esta investigación consiste en aproximarse a la comprensión de las transformaciones de la situación de las cooperativas agropecuarias de la provincia de Buenos Aires en el período comprendido entre los censos nacionales agropecuarios 1988 y 2002, a través de la cuantificación y diferenciación de los cambios producidos en las explotaciones agropecuarias asociadas a las mismas. Para ello se utilizaron reprocesamientos de la información correspondiente a los Censos Nacionales Agropecuarios de 1988 y 2002.
Lombardo, P. B., Tort, M. I., & Ravina, N. M. (2007).Las transformaciones en el agro pampeano y su incidencia sobre el sector cooperativo.Revista de la Facultad de Agronomía,27, (2),p.113-125
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2007lombardop
Lombardo, Patricia Beatriz, Tort, María Isabel, Ravina, Natalia Mariana. "Las transformaciones en el agro pampeano y su incidencia sobre el sector cooperativo".Revista de la Facultad de Agronomía 27, no.2 (2007),113-125. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2007lombardop