Artículo

Cerri, A. M. (2006)"Comportamiento de Physalis ixocarpa Brot. y Physalis peruviana L. en Buenos Aires".Revista de la Facultad de Agronomía,26, (3),p.263-274

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
Comportamiento de Physalis ixocarpa Brot. y Physalis peruviana L. en Buenos Aires
Autor/es:
Cerri, Ana María
Año:
2006
Título revista:
Revista de la Facultad de Agronomía
Volumen:
26
Número:
3
Páginas:
263-274
Temas:
PHYSALIS PERUVIANA; TOMATE; RENDIMIENTO DE CULTIVOS; PHYSALIS IXOCARPA
Cobertura geográfica:
BUENOS AIRES (CIUDAD)
Idioma:
Español

Resumen:

Physalis ixocarpa Brot. (P.I.) y Physalis peruviana L. (P.P.) se cultivan como producciones alternativas, son intensivas en el uso de mano de obra y sus productos se pueden orientar al mercado internacional, como oferta de contra estación. P.I. rindió 1.704 g (PF).m(-2) y su mayor rendimiento respecto de P.P. estuvo asociado a los siguientes aspectos: fecha más temprana de principio de floración, mayor tasa de producción de nudos fructíferos y mayor peso individual de los frutos. P.P. alcanzó los mayores rendimientos con fechas de siembra tempranas y conduciendo la estructura de las plantas desde el principio de la floración. La respuesta a la temperatura del subperíodo comprendido entre emergencia y el principio de floración se calculó por medio del modelo del tiempo térmico. El parámetro del tiempo térmico fué 1.111 ºC días en P.I. y 1.650 ºC días en P.P.

Citación:

---------- APA ----------

Cerri, A. M. (2006).Comportamiento de Physalis ixocarpa Brot. y Physalis peruviana L. en Buenos Aires.Revista de la Facultad de Agronomía,26, (3),p.263-274
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006cerriam

---------- CHICAGO ----------

Cerri, Ana María. "Comportamiento de Physalis ixocarpa Brot. y Physalis peruviana L. en Buenos Aires".Revista de la Facultad de Agronomía 26, no.3 (2006),263-274. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006cerriam