Artículo

Miravalles, M. T., Gallez, L. M., & Möckel, F. E. (2002)"Alpiste : revisión de la situación del cultivo".Revista de la Facultad de Agronomía,22, (1),p.7-17

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
Alpiste : revisión de la situación del cultivo
Título en inglés:
Cannarygrass : an updated review
Autor/es:
Miravalles, Marta T.; Gallez, Liliana M.; Möckel, Federico Enrique
Año:
2002
Título revista:
Revista de la Facultad de Agronomía
Volumen:
22
Número:
1
Páginas:
7-17
Temas:
PHALARIS; CULTIVO; PRODUCCION; CEREALES; MANEJO DEL CULTIVO; MALEZAS; ESCARDA; PLAGAS; MERCADOS; PRECIOS; MERCADEO
Idioma:
Español

Resumen:

Con el objeto de identificar las causas que originaron la declinación del cultivo de alpiste Phalaris canariensis L. en la Argentina, principal productor mundial hasta principios de la década del ochenta, se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica. Del análisis de la información surgió que razones comerciales, y no ambientales o tecnológicas, fueron las causales de la reducción de la superficie sembrada en la Argentina y del gran aumento de la producción en Canadá, líder actual. Se prevé que en el futuro mediato no se producirán precios extremos tan altos como los que se se registraron antes de 1980, por lo que el alpiste dejará de ser un cultivo de especulación.

Citación:

---------- APA ----------

Miravalles, M. T., Gallez, L. M., & Möckel, F. E. (2002).Alpiste : revisión de la situación del cultivo.Revista de la Facultad de Agronomía,22, (1),p.7-17
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2002miravallesmt

---------- CHICAGO ----------

Miravalles, Marta T., Gallez, Liliana M., Möckel, Federico Enrique. "Alpiste : revisión de la situación del cultivo".Revista de la Facultad de Agronomía 22, no.1 (2002),7-17. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2002miravallesmt