La aptitud varietal para la recolección directa en planta es uno de los criterios de selección utilizados en los trabajos de mejoramiento genético de poroto. Entre las características del ideotipo de planta para llevarla a cabo figura la resistencia al vuelco y se ha demostrado que existe correspondencia entre este carácter y la proporción de tejidos vasculares presente en el tallo de las plantas adultas. El objetivo de este trabajo es establecer si existe una correlación positiva entre la superficie ocupada por los tejidos vasculares en tallos jovenes y adultos. Esto permitiría establecer las bases para desarrollar una metodología de evaluación temprana en la selección de líneas de poroto adaptadas a la cosecha directa. Se tomaron muestras de tallos en etapas tempranas y avanzadas , en lotes de multiplicación llevados a cabo en la Provincia de Salta. Se realizaron transcortes con micrótomo determinándose el área ocupada por los tejidos considerados usando un digitalizador de imágenes. Los análisis estadísticos mostraron la existencia de una correlación positiva entre la proproción de los tejidos vasculares de tallos en etapas tempranas y adultas (0,967 significativo al nivel del 1 por ciento).
Menéndez Sevillano, M. C., D`Ambrogio de Argüeso, A., & De Simone, M. E. (2000).Estructura anatómica de los tallos de Phaseolus Vulgaris L. (Fabaceae) resistencia al vuelco.Revista de la Facultad de Agronomía,20, (2),p.245-251
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2000menendezsevillanomdc
Menéndez Sevillano, María del Carmen, D`Ambrogio de Argüeso, Ana, De Simone, Mario Eduardo. "Estructura anatómica de los tallos de Phaseolus Vulgaris L. (Fabaceae) resistencia al vuelco".Revista de la Facultad de Agronomía 20, no.2 (2000),245-251. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2000menendezsevillanomdc