Artículo

Della Penna, A. B., Giménez, R. A., & Moya, M. C. (1995)"Comportamiento del carbosulfan, terápico para semillas, en gramíneas forrajeras".Revista de la Facultad de Agronomía,15, (1),p.97-102

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
Comportamiento del carbosulfan, terápico para semillas, en gramíneas forrajeras
Título en inglés:
Effect of carbosulfan in seed treatments in winter forager`s grasses
Autor/es:
Della Penna, Angela Beatriz; Giménez, Rosana Alejandra; Moya, Mariana Cecilia
Año:
1995
Título revista:
Revista de la Facultad de Agronomía
Volumen:
15
Número:
1
Páginas:
97-102
Temas:
TRATAMIENTO DE SEMILLAS; GRAMINEAS FORRAJERAS; CARBOSULFAN
Idioma:
Español

Resumen:

El objetivo de este ensayo es analizar si el insecticida sistémico CARBOSULFAN (P igual 25por ciento), como terápico de semillas, produce algún efecto fitotóxico en las siguientes gramíneas: Trigo, cultivar De Onis I.N.T.A.; Centeno, cultivar Suquía I.N.T.A. y Cebada, cultivar Ranquelina I.N.T.A. Bordenave. Se realizaron los siguientes tratamientos: 1) testigo sin tratar (T); II) mitad de la dosis sugerida de uso (Dl) igual 280gr. de producto formulado-100 kg. de semillas; III) dosis sugerida de uso (D2) igual 560 gr. de producto formulado-100 kg.de semillas y IV) doble dosis de uso (D3) igual 1120 gr. de producto formulado-100 kg. de semillas. Las semillas se trataron con el método seco. En laboratorio se evaluó la Energía Germinativa (E.G) y el Poder Germinativo (P.G). En invernáculo se determinó: a) porcentaje de plántulas emergidas cada cinco días desde la siembra, hasta los veinticinco días posteriores; b) evaluación visual de efectos fitotóxicos (evaluación cualitativa) y c) peso fresco (PF) y peso seco (PS) de la parte aerea. El análisis de los resultados en laboratorio e invernáculo señala que el carbosulfan no produce efectos depresores de EG, PG, PS, y PF en ninguna de las dosis en las especies testeadas. A dosis mayor a la sugerida los efectos de fitotoxicidad según la escala visual fueron de leves a moderados. En invernáculo a dosis más baja que la sugerida hay una mayor velocidad de emergencia que con las dosis sugerida y mayor a ésta.

Citación:

---------- APA ----------

Della Penna, A. B., Giménez, R. A., & Moya, M. C. (1995).Comportamiento del carbosulfan, terápico para semillas, en gramíneas forrajeras.Revista de la Facultad de Agronomía,15, (1),p.97-102
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1995dellapennaa

---------- CHICAGO ----------

Della Penna, Angela Beatriz, Giménez, Rosana Alejandra, Moya, Mariana Cecilia. "Comportamiento del carbosulfan, terápico para semillas, en gramíneas forrajeras".Revista de la Facultad de Agronomía 15, no.1 (1995),97-102. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1995dellapennaa