Sobre flores de azaleas provenientes de plantas cultivadas en los alrededores de Buenos Aires, se observaron manchas redondeadas de 1 a 2 m ilímetros de diámetro, que en am biente húmedo se extendieron rápidamente, adquiriendo un aspecto aguachento e invadiendo la flor. Las pruebas de laboratorio efectuadas permitieron identificar a Ovulinia azaleae como el agente etiológico de esta enfermedad. En el presente trabajo se describen la sintomatología, característica del patógeno y transmisión de la enfermedad.
Grijalba, P. E., & Palmucci, H. E. (1992).Tizón de las flores de azalea (Rhododendrom sp.) producido por Ovulina azaleae Weiss.Revista de la Facultad de Agronomía,13, (1),p.33-37
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1992grijalbapje
Grijalba, Pablo Enrique, Palmucci, Hemilse Elena. "Tizón de las flores de azalea (Rhododendrom sp.) producido por Ovulina azaleae Weiss".Revista de la Facultad de Agronomía 13, no.1 (1992),33-37. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1992grijalbapje