Se describe por primera vez en la Argentina la enfermedad denominada Mancha de la Hoja de Azjalea. Las plantas afectadas (Rhododendro simsii Planck, var. Ambrosiana) proceden de cultivos de los alrededores de Buenos Aires. Se realizan las respectivas pruebas de patogenicidad, detallándose la sintomatologia de la enfermedad y las características del patógeno. Se determina como agente causal a Pestalotiopsis guepini (Desm.) Steyaert, parásito débil que se halla difundido tanto en cultivos comerciales como en plantas de jardín.
Rivera, M. C., & Palmucci, H. E. (1991).Mancha de la hoja de la azalea (Rhododendron simsii Planch. var.Ambrosiana) producida por Pestalotiopsis guepini (Desm.) Steyaert.Revista de la Facultad de Agronomía,12, (3),p.227-232
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1991riveramc
Rivera, Marta Carolina, Palmucci, Hemilse Elena. "Mancha de la hoja de la azalea (Rhododendron simsii Planch. var.Ambrosiana) producida por Pestalotiopsis guepini (Desm.) Steyaert".Revista de la Facultad de Agronomía 12, no.3 (1991),227-232. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1991riveramc